Evacuaron 20 Personas

El incendio en el parque nacional Los Alerces ya afectó 1.600 hectáreas

El incendio forestal del Parque Nacional los alerces (PNLA), en el oeste de Chubut, ya afecta a 1.600 hectáreas de bosques nativos y continúa muy activo, pese al descenso de la temperatura registrado anoche, y demanda el trabajo de más de 200 brigadistas, cuatro aviones y tres helicópteros, entre otros equipos, informó el organismo.


El incendio comenzó el jueves alrededor de las 14, a 500
metros del portal de acceso al PNLA, en un sector denominado "Cañadón del
arroyo Cascada”, y las autoridades sospechan que tuvo un inicio intencional.


Si bien el fuego estuvo muy cerca de la Villa Futalaufquen
no ingresó al lugar, aunque afectó a una casa, un galpón y animales de una
familia de antiguos pobladores del Parque, y obligó la evacuación de una veintena
de personas por prevención.


"El incendio continúa su desarrollo hacia las cumbres del
cordón Situación y va avanzando hacia el bosque alto de lengas del valle cerro
Cocinero y del arroyo Cascada”, informo Gabriel Bauer, biólogo del
Parque, destacando que "no se extendió hacia la ruta, ni hacia los sectores
poblados”.


La gestión de la emergencia está a cargo del Parques
Nacionales y el Servicio Federal de Manejo del Fuego que, junto a Chubut y
municipios vecinos, organizaron a los cientos de brigadistas y asistentes,
medios aéreos, equipamiento terrestre y todos los recursos en uso ante el
fuego.


Hoy se registra una jornada con vientos del oeste de 25 a 35
kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, y se espera una temperatura
máxima de 23 grados lo que, sumado a una humedad del 40 por ciento, tornan muy
complicado el panorama para la lucha contra el fuego.


Bauer indicó que por ello prevén que el fuego "continúe
teniendo fuerte actividad en algunos sectores, con rápida propagación y focos
secundarios”, precisando que por el viento no pueden operar todos los medios
aéreos.


El científico informó que por primera vez desde el jueves,
hoy permitirán el acceso de visitantes al Parque, con la organización de un sistema
para el ingreso y egreso.


"Sólo se ingresará en caravana en las horas en punto, con
acompañamiento policial y de Prefectura Naval. El egreso se realizará sólo en
horas y media, también en caravana y con custodia”, explicó.


Destacó que "los sectores públicos y servicios turísticos,
como cabañas, hosterías, lugares de campamento, excursiones y senderos, se
encuentran todos habilitados, excepto los que están siendo afectados por el
incendio”.


Ayer visitó el lugar el gobernador de Chubut, Mario Das
Neves, quien junto a sus colaboradores se contactó con autoridades y pobladores
afectados para garantizarles el total acompañamiento del gobierno provincial.


Das Neves destacó la importancia de haber decretado la
emergencia ígnea en Chubut un día después de haber asumido "lo permitió
anticiparse al incendio y contar con un trabajo coordinado con el gobierno
nacional, con siete medios aéreos operando”.


En ese sentido recordó que en Esquel, junto al ministro de
Ambiente, Sergio Bergman, anunciaron "la decisión de declarar la emergencia
ígnea, por las condiciones en la vegetación y el ambiente críticas, lo que
ponía en peligro toda la zona boscosa de nuestra jurisdicción e inclusive los
Parques Nacionales”.


"Nación dispuso de más medios aéreos y en Chubut se tomaron
medidas previas sin saber que esto iba a ocurrir, y la emergencia nos permitió
contar con fondos desde el minuto uno de este incendio para dar respuesta a las
necesidades de nuestros brigadistas”.


Bauer dijo que los organismos nacionales trabajan bien
coordinados en conjunto con la provincia, y que también cuentan con el apoyo de
municipios vecinos y bomberos voluntarios de la zona. (Télam)