Increíble: Denunciaron que funcionaria del CPE increpó a docentes por haber informado problemas de calefacción de escuela a Camuzzi

Los Vocales por las Escuelas Públicas y Privadas, Pedro Muñoz y Norma Moralejo, advirtieron que la Directora de Nivel, Prof. Mónica Marín, increpó al cuerpo directivo de la EPP Nº15 por haber pedido la intervención de Camuzzi, con un gasista matriculado, para solucionar los problemas de calefacción del establecimiento.


 


En razón de la situación vivida en la E.P.P. Nº 15 de la localidad de Río Gallegos, y que se traslada a otras instituciones escolares de la provincia, nos dirigimos a Ud. a los efectos de realizar las siguientes consideraciones con respecto a las actitudes de algunas autoridades políticas de este Consejo, que la tienen a Ud. como máxime responsable de ese equipo de gestión política.


Hace unos días, la mencionada escuela tuvo suspendida sus actividades por una serie de dificultades respecto al sistema de calefacción, lo que ameritó la solicitud de intervención del sector correspondiente por parte de la Dirección del Establecimiento, tanto a mantenimiento escolar, como a la empresa Camuzzi S.A., quien se encarga de controlar, verificar y autorizar las instalaciones propiamente dicha. En tal sentido Camuzzi, solicitó una serie de acciones para habilitar a la escuela, entre ellas el cambio de regulador del equipo de calefacción, la colocación de los tirajes de los equipos individuales, y el pintado de los mismos y de codos, a efectos de evitar su corrosión. También el cambio de un “chicote”,  que a pesar de la buena predisposición del sector de mantenimiento, se vio demorado en su instalación por falta de dinero para su adquisición. Previo a la autorización, Camuzzi exigió como corresponde que todo estuviera certificado por un gasista matriculado, al que se tuvo que contratar al decir de los directivos, puesto que les informaron que el Consejo no cuenta con el mismo. 


En nuestra condición de vocales, intervenimos a mediados de la semana en el tema puesto que en ese momento,  ya se llevaban cuatro días con suspensión de las actividades. En tal sentido el Vocal por la docencia oficial, mantuvo una conversación con Ud., a efectos de solicitarle que se avance en la colocación de los tirajes por parte de la empresa contratista Mauro Suarez,  mientras se esperaba el nuevo regulador.


Sin embargo, toda esta situación se vio agravada  con la intervención de la Directora de Nivel, Prof. Mónica Marín, quién increpó al cuerpo directivo por haber dado aviso a Camuzzi!!!??? Y que  por esa causa, las clases no comenzaban. Nos preguntamos Sra. Presidente ¿Reiteran  la peor época del Ingeniero Jaime, que en vez de avalar acciones que corresponden, perseguía a los directivos que planteaban alguna situación irregular? ¿Por qué no se le quiere dar intervención a Camuzzi ante hechos similares que han ocurrido en otras escuelas de la provincia y en esta misma localidad?¿ O es acaso que las reparaciones que se han realizado no cuentan con la autorización debidamente certificada?. Dicho sea de paso, también se le dijo a los padres del establecimiento que era culpa del cuerpo Directivo que no haya clases en la institución.  O es que luego el Consejo le va a cargar las culpas a los Directivos, si es que ocurre una situación mayor, y como siempre ninguna autoridad política se hará responsable de algo?   ¿Qué deben hacer los directivos, no dar aviso para que todo transite como si estuviera el sistema normal? ¿Es con la presión y la  amenaza que se quieren acallar los problemas? No señora Presidente, los problemas van a seguir mientras no haya fondos ni personal  para mantenimiento de las escuelas y por otro lado el gobierno siga licitando canchas de césped sintético, dinero que alcanzaría para cubrir en gran parte todas las faltas que hay en el sistema educativo!. Le sugerimos que en vez de gastar tantos viáticos para los cargos políticos, se destine ese dinero a las escuelas. Seguramente el presupuesto tendrá mayor utilidad. 


Finalmente Sra. Presidente, y ante hechos de similar naturaleza, o ante la falta de intervención del Estado, deslindamos de toda responsabilidad a los cuerpos directivos de cada uno de los establecimientos  de la provincia, y que han informado por nota y por vía jerárquica, de todas las situaciones que están ocurriendo en los instituciones escolares, y solicitamos que en su rol de máxima representante del poder ejecutivo en el Consejo, cesen este tipo de acciones por parte de las autoridades políticas.