Informe de Vocales advirtió por lo menos 21 escuelas con problemas edilicios y falta de insumos en Caleta Olivia

Mediante un informe detallado, los vocales por las Escuelas Públicas y Privadas   expusieron los problemas edilicios de los colegios de Caleta Olivia, incluido la falta de envíos  de fondos fijos para su funcionamiento e insumos. “Se se nota una total falta de previsión en diferentes aspectos entre ellos los referidos al mantenimiento escolar”,  sostuvieron. 


 


 


Nuevamente mediante una nota enviada la presidenta del CPE, Silvia Sánchez, los Vocales por las Escuelas Públicas y Privadas, Pedro Muñoz y Norma Moralejo , señalaron la falta de  insumos básicos en  colegios , aunque esta vez de Caleta Olivia, a través de un informe que  además detalló  escuela por escuela los problemas edilicios .  


“Al igual que en las localidades del resto de la provincia, se nota una total falta de previsión en diferentes aspectos entre ellos los referidos al mantenimiento escolar, como así también a la falta de insumos y papelería escolar cuya ausencia es notoria en todas las instituciones escolares. En este sentido, nuevamente manifestamos que el estado provincial se ha desentendido totalmente de estas obligaciones, dejando a la deriva a las escuelas, quienes sostienen el sistema educativo gracias al aporte personal de los docentes y directivos, de las comisiones de padres o de las cooperadoras escolares. De no ser por ese aporte, decididamente no estaría funcionando administrativamente ninguna escuela. Esto es lo que se observa y  reclaman los directivos de la mayoría de las instituciones recorridas”, precisa el informe.


Señaló que el fondo fijo “ha sido cobrado por la mayoría de las instituciones, aunque se manifiesta la necesidad de elevar el monto, dada la suba de precios en cuanto a la reposición de insumos”.


Un punto que marcaron  fue la “ falta de baños adaptados  para alumnos con capacidades especiales en la mayoría de los establecimientos educativos primarios, jardines y secundarios, lo que debiera constituirse como prioritario a la hora de la planificación de los edificios escolares”.


También  sostuvieron que desde los establecimientos primarios, se manifestó las dificultades en cuanto a la articulación de contenidos, específicamente en lo referido a 6to y 7mo.  Y recordaron que  solicitaron al CPE “se modifique el calendario escolar para la localidad ampliando fechas de cierre de bimestres y trimestres, en función de la emergencia hídrica, decretada a inicios del ciclo lectivo”.


En detalle los problemas de las escuelas. 


 


E.P.P. Nº 88: Se comparte espacios con el Secundario 42, lo que implicará en el corto plazo dificultades para garantizar el normal desarrollo escolar, si no se crean las aulas correspondientes. Se avanza lentamente en la finalización de la obra del gimnasio, concretamente del techo. Hace ocho meses que se están llevando adelante los trabajos sin que se finalice el mismo.  No se ha reparado el durlock del techo en la entrada del establecimiento. Falta de registros, boletines, etc.


 


Secundario Nº 42: Ante la falta de espacios, la sala de preceptores ha sido ubicada en un lugar  que originariamente era depósito. No cuentan con teléfono, ni Internet. La Secretaria funciona en el lado que corresponde la E.P.P. 88. De acuerdo a la matrícula actual y la proyección, mínimamente se necesitan cuatro (4) aulas más. 


 


Jardín Nº 58:   Baños con mochilas rotas. Hace dos años que no tienen agua caliente por rotura de termotanque. Desde su inauguración nunca mandaron computadoras para realizar las tareas administrativas. Cuentan con una prestada.  La cisterna de agua es compartida con la E.P.P. 88 y sec. 42, con lo que ello implica, solicitando cisterna independiente. La salida de emergencia se encuentra rota y no se ha reparado. En cuanto a la fotocopiadora, es alquilada por la cooperadora.


 


E.P.P. 82: Han solicitado alumbrado público en las cercanías del edificio escolar en reiteradas oportunidades para garantizar mayores condiciones de seguridad en el alumnado. No cuentan con insumo para secretaría.


 


Jardín 57: A la fecha de la visita no habían recibido el fondo fijo. Existen problema de luminaria, el baño de nenas sin placas de techo. Hay pocos porteros ya que no repusieron cooperativa. Se dio de baja a la fotocopiadora por falta de mantenimiento y servicio técnico. Las computadoras son prestadas.


 


Secundario Nº 20: Sin personal de maestranza. Se han creado cursos hasta la finalización de ciclo. Consideramos que esta figura no debe existir, toda vez que la reglamentación vigente ya establece que los cursos se cierran ante la falta de matrícula, por lo que las divisiones se debieran crear sin ningún tipo de fecha de finalización, al igual que la designación de los docentes.


 


E.P.P. Nº 65:   No se habían recibido el fondo referido a los artículos de limpieza. El mantenimiento de fotocopiadora corre por cuenta de la escuela (6.000 pesos rodillo, 2.000 tonner), el fondo fijo es insuficiente. El personal de maestranza que ha pasado a provincia no cuenta con los recibos de sueldo.


 


Jardín Nº 11: Faltan porteros para cubrir las necesidades del establecimiento. El pasillo cuenta con baldosas sueltas. No se han repuesto todos los matafuegos los cuales se encuentran vencidos en su carga. Faltan materiales de Ed. Física y Música.


 


Escuela Industrial Nº 1: Cuenta con una matrícula que ronda los 1300 alumnos y más de 400 docentes, distribuidos a la fecha en cinco establecimientos educativos: E.P.P. 28, 43, 69 y UNPA, funcionando solamente el taller en el edificio de la institución. La situación ya lleva dos años, sin que haya respuesta a la comunidad educativa. De las 9 aulas a construir a la fecha solo se ha avanzado en la platea de dos de ellas. Se ha solicitado por necesidad de servicio, 2 jefes de sección, jefe de preceptores, 1 regente. 


E.P.P. y Secundario 13: se observan rajaduras en las paredes, y filtraciones de agua en techos. Faltan paneles de techo en sala de maestros y cocina. Puerta de gimnasio, vidrios y piso rotos. Cerámicas en mal estado en aulas y biblioteca. Baños de gimnasio sin puertas. Matafuegos vencidos. Secundario, falta material de Educación física (les robaron dos veces).-


 


EPP43: Problemas de electricidad, filtraciones. Sin puertas en el baño. La fotocopiadora es sostenida por la cooperadora. La escuela fue pintada con donaciones.


 


EPP74: Faltan 20 matafuegos. Falta personal de maestranza. Las computadoras son obsoletas y no se han repuesto desde la creación del establecimiento. Puerta sin antipánico. Los baños no están adaptados a los niños integrados. 


 


EPP14: Techo continúa con goteras, siguen los problemas de electricidad con saturación de la única línea eléctrica. Filtraciones en el cielo raso.  Problemas de cloacas. No se arregló el paredón después de un choque. Los maestros colaboran con dinero para el tonner. 


 


EPP28: 6 matafuegos con carga vencida. La cooperadora cambió el piso de 2 aulas. Reclamo por la atención de la delegación administrativa.


 


E.P.P. 69: Comparten edificio con la Escuela Industrial y Adultos. La sala de informática fue arreglada por la cooperadora. También la cooperadora solventa gasto de Internet. Reclamo por la atención y funcionamiento de la Delegación Administrativa. 


 


E.P.P. 57: Continúa la pérdida de agua de la cisterna que asiste también al jardín 42 y Secundario 6. No hay planos para verificar conexiones del sistema. No hay salida de emergencia. Se pierde la biblioteca con la construcción del gimnasio. 


 


Jardín 42: Pintaron el jardín con aportes de los docentes. El anexo no tiene armarios ni material de Educación física y música. En la actualidad asisten al jardín 11 alumnos integrados y no se cuentan con aulas ni baños adaptados. Falta el cerco del jardín y se solicitó la creación de pasillo para unir los dos sectores del jardín.


 


Secundario 6: Recibió sólo 1400 pesos de fondo fijo. Al igual que el resto de las instituciones no cuenta con registro, libro de firmas, libros matrices. Hay varias notebooks rotas, no se pueden enviar a reparar por el coste. Techo sin paneles. Se cuenta con una sola impresora.


 


EPP 29: Al momento de la visita el gimnasio no contaba con calefacción. Cuentan con una fotocopiadora vieja y fueron retiradas las alquiladas por falta de pago. Continúan las pérdidas cloacales frente al edificio escolar. A pesar de los reclamos a Servicios Públicos, no hay explicaciones y la situación persiste. 


 


EPP76: Todavía no se ha cubierto el cargo de secretaría. Hubo problemas con los robos y se pidió mayor cobertura a la empresa Rams y a la policía. No se han reparado los desperfectos que se presentan a pesar de la presencia de la Unidad Ejecutora.


 


Jardín 52: Solicitan ampliación del fondo fijo. La cooperadora escolar es la que sostiene el mantenimiento edilicio y administrativo. Se solicitaron 2 personas para maestranza sin respuesta a la fecha.