La Ingeniería Química de la UNPA-UARG fue acreditada por la CONEAU

Esta tarde, la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA recibió la notificación de un nuevo reconocimiento de la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación de la Nación.


Cabe
recordar que el proceso se inició a partir del consenso con otras universidades
del país sobre los criterios y contenidos curriculares a tener en cuenta en la
evaluación, lo que conllevó a una intensa preparación de información y material
de la que participaron docentes, alumnos y personal no docente de la
institución.


El vicedecano de la UNPA-UARG Guillermo
Melgarejo indicó: "Para una universidad nacional joven como
la nuestra, es importante participar de estos procesos de evaluación y
acreditación que establecen parámetros de calidad académica universitaria a
nivel nacional. Con lo cual, el éxito alcanzado en cada uno de los procesos que
nos hemos presentado, es hasta el momento una señal del crecimiento de nuestra
universidad”.


Asimismo, resaltó que "la UARG ya atravesó con éxito la acreditación de
la Ingeniería en Recursos Naturales Renovables y la Licenciatura en Sistemas, y
en ambos casos estamos atravesando una segunda fase de acreditación y la Ingeniería Química
ahora se suma a este grupo de carreras que ya han logrado este reconocimiento”.


Por último, el vicedecano expresó su gratificación por el logro obtenido y
destacó la tarea del equipo de trabajo integrado por la directora de la Escuela
de Ingeniería y prevención de riesgos Mabel Bregliani; la Dra. Zulma Lizarralde
actual directora del ICASUR; Fabiana Saldivia directora del Departamento de
Ciencias Exactas y Naturales; la anterior Secretaria
Académica Sara Ojeda; la Directora de Vinculación Académica Yamile Cárcamo; el
plantel docente de la carrera y al personal no docente involucrado en todo el
proceso de elaboración del informe que llevaron a que pudiésemos sortear esta
instancia exitosamente”.


Carrera de grado


La Ingeniería Química ofrece un plan de 5 años de
duración que se dicta como tal desde el 2008. La carrera busca preparar
graduados que usen las bases de la Ingeniería Química
en la investigación, diseño, desarrollo y aplicación de nuevos productos y
procesos en una gama amplia de sectores productivos relacionados con la
química; que tengan capacidad para integrarse en equipos que incluyan
profesionales de distintos campos y que incorpore las nuevas tecnologías de la Ingeniería Química
en sus actividades profesionales. Puedan comunicar información técnica de
manera comprensible por públicos diversos. Por ello se brinda una sólida
formación general científica y tecnológica para resolver una amplia variedad de
problemas tecnológicos, abordando los temas profesionales con solvencia teórica
y actitud innovadora.