En el “inicio” de clases Costa dijo que las escuelas “siguen en malas condiciones” y apuntó a Peralta y La Cámpora

El diputado  señalo que recorrió la provincia y que si bien “las escuelas siguen en malas condiciones” advirtió que existen  “problemas edilicios, falta de insumos, falta de docentes, falta de gimnasios y salas para nuestros chicos”. “Esto muestra la improvisación y la desidia con la que se maneja la Educación en Santa Cruz”, indicó. 


 


 


A través de la red social el diputado nacional Eduardo Costa criticó la falta de inversión en las escuelas y publicó una foto en donde muestra una rotura de una pared de un establecimiento educativo. 


Bajo el título “La educación es el motor del Cambio”, Costa apuntó que la provincia gasta 400 millones de pesos en “tapar canteras”  pero “no hay fondos para las escuelas”. 


También indicó que  “el modelo de provincia que Peralta y La Cámpora quieren en Santa Cruz: una provincia sin educación, sin salud, sin seguridad”. 


Hoy 5 de maro ADOSAC resolvió un paro en adhesión a CTA pero además por las condiciones edilicias  de la provincia. 


 


LO QUE ESCRIBIO  EN FACEBOOK 


“La educación es el motor del Cambio”,


 


La educación es la única herramienta que contamos para garantizar el progreso social y la igualdad de oportunidades.


Mañana deberían comenzar las clases, pero las escuelas siguen en malas condiciones, los maestros continúan con problemas salariales y no podemos garantizar que todos nuestros hijos puedan aprender en las mejores condiciones.


Necesitamos políticas claras en materia de educación a largo plazo, que incluyan mejores condiciones edilicias, más capacitación y actualización para los docentes, incorporación de nuevas tecnologías y mejores condiciones laborales para maestros.


En Santa Cruz parece que hay mucha plata para que empresas amigas tapen canteras que nadie vio pero no hay fondos para las escuelas.


Recorriendo la provincia pude hablar con muchos chicos que perdían clases porque las escuelas estaban rotas. Como le paso a Marcelo un joven de alumno de Caleta que va a la Escuela EICO.


Mientras la escuela de Marcelo no funciona y los chicos van a clases repartidos en aulas de toda la ciudad, la provincia gasta 400 millones de pesos para tapar canteras. 


Es increíble que pasen estas cosas, que tengamos escuelas con enormes problemas edilicios, falta de insumos, falta de docentes, falta de gimnasios y salas para nuestros chicos. Esto muestra la improvisación y la desidia con la que se maneja la Educación en Santa Cruz, porque no es un problema de falta de fondos, sino es un problema de cómo se asignan esos fondos y como se gestiona.


Está claro que este es el modelo de provincia que Peralta y La Campora quieren en Santa Cruz: una provincia sin educación, sin salud, sin seguridad, por eso debemos cambiar en Santa Cruz y apostar a un nuevo modelo.


La Educación es un pilar fundamental para una sociedad y no puede ser dejada de lado. La educación es el motor del Cambio.


Vamos a trabajar por más educación para todos; porque eso representa más oportunidades, más futuro y más igualdad. Necesitamos más educación, más escuelas, más docentes, más capacitación, para tener más oportunidades y un mejor futuro. Apostemos por la Educación.