Legisladores

Interna entre el Senado y Diputados complica las últimas votaciones del año

El pase de facturas y los reproches entre senadores y diputados por las demoras en la aprobación de proyectos no es algo nuevo, pero en los últimos meses se volvió casi indisimulable y ahora, por primera vez, complica el tratamiento de iniciativas importantes para la Casa Rosada


 


Las últimas leyes importantes que solicitó el
Gobierno, como la de regulación de las telecomunicaciones y la de
parlamentarios del Mercosur, podrían votarse en el Congreso muy cerca de las
Fiestas debidoa una interna entre las dos cámaras que cada vez se disimula
menos.


El pase de facturas y los reproches entre senadores y
diputados por las demoras en la aprobación de proyectos no es algo nuevo,
pero en los últimos meses se volvió casi indisimulable y ahora, por
primera vez, complica el tratamiento de iniciativas importantes para la
Casa Rosada.


Además del proyecto "Argentina Digital" para la
regulación de las telecomunicaciones, el Congreso tiene pendiente
la aprobación de otras dos leyes solicitadas por el Gobierno: la
que definirá la elección de parlamentarios para el Mercosur y la que
adelantará la entrada en vigencia del Código Civil y Comercial.


Sin embargo, el tratamiento del proyecto "Argentina
Digital" en el Senado, que estaba previsto para el último miércoles,
fue postergado para el 10 de diciembre por decisión del jefe del bloque
oficialista, Miguel Ángel Pichetto, quien quiso darle tiempo a la oposición
para que analice los cambios de último momento que el Ejecutivo le imprimió a
la iniciativa.


Fuentes del bloque oficialista de Diputados, que encabeza Juliana
Di Tullio, revelaron a NA que esta demora no les cayó bien, porque los
legisladores de la Cámara baja -oficialistas y opositores- tenían pensado
aprobar los últimos proyectos durante la semana del 10 de diciembre.


En cambio, la demora del Senado para aprobar el
proyecto hará que los diputados deban reunir a las comisiones esa
semana para darle dictamen y llevarlo recién el 17 de diciembre al
recinto, donde -para colmo de males- cada vez le resulta más complicado a
Di Tullio reunir al bloque, como se vio en la última sesión.


Las fuentes consultadas indicaron que por eso, en la
sesión del último jueves los diputados oficialistas quitaron del
temario el proyecto sobre parlamentarios del Mercosur para demorarlo y,
por su fuera poco, evalúan no sesionar el 10 de diciembre y hacerlo el
17.


De esta manera, Diputados convertiría en ley en esa fecha el
proyecto "Argentina Digital" y le daría media sanción a la iniciativa
sobre el Parlasur, lo que obligaría al bloque oficialista del Senado apurarse
para darle dictamen el 18 de diciembre y llevarlo al recinto el martes 23, al
borde de la Noche Buena y Navidad.


Aún si el entuerto se solucionara esta semana y ambas
cámaras terminaras con sus tareas el 17 de diciembre (como todos tenían
previsto), el recelo entre el Senado y Diputados es cada vez más evidente
y ni siquiera tratan de disimularlo.


En efecto, en la sesión del último miércoles, cuando el
Senado estaba por aprobar el proyecto para adelantar la vigencia del
Código Civil y Comercial, Pichetto disparó: "Estamos cerrando la
agenda del año y la Cámara de Diputados indudablemente tiene dificultades
para juntarse antes del próximo 17, tal vez a algunos no les
interese".


De hecho, ese día, poco antes de la sesión, se la vio a Di
Tullio cruzar el Salón de Pasos Perdidos e ingresar al despacho de
Presidencia del Senado (por donde se accede a la oficina del bloque
oficialista) con una seriedad que los lentes de aviador oscuros no alcanzaron a
ocultar. El planteo de Pichetto pareció a la vez una expresión de
molestia y un pase de facturas a Di Tullio y al presidente de la
Cámara, Julián Domínguez, a quienes le atribuyen la responsabilidad de
disciplinar al bloque y ordenar al pleno.


Pero no fue la única vez que se escucharon este tipo de
reproches: meses atrás, el senador del PJ-La Pampa Carlos Verna se negó a
aprobar el proyecto de "Scholas Occurrentes" impulsado por el
Papa Francisco tras argumentar que era un "lobbie" de Diputados
y que en esa Cámara "duermen" los proyectos del Senado.


Fuente: NA