Accesibilidad De La Información
Interprete del CPE comenzó a signar en lengua de señas el noticiero de Canal 9
A partir de un Convenio entre el Consejo Provincial de Educación y Canal 9, la única interprete pública nacional en lengua de señas de nuestra provincia, profesora Miriam Innocenzi, comenzó a realizar la interpretación simultánea de la edición del mediodía del noticiero.
A partir de un convenio entre el Consejo Provincial de Educación y Canal 9, la única interprete pública nacional en lengua de señas de nuestra provincia, profesora Miriam Innocenzi, comenzó a realizar la interpretación simultánea de la edición del mediodía del noticiero.
Dicho convenio se enmarca en las acciones que lleva adelante la cartera educativa para garantizar el derecho de personas sordas o con discapacidad auditiva a acceder a la interpretación simultánea, en lengua de señas, en los medios audiovisuales, establecido en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
En este sentido, el CPE produce –a través del Departamento de Comunicación Institucional– el Flash Informativo "Educación Informa” (Con dos emisiones semanales en Canal 9 y disponible en www.educacionsantacruz.gov.ar), un resumen de noticias de la cartera educativa, también con interpretación simultánea en lengua de señas.
A la vez, el año pasado se llevó adelante el Seminario sobre "Recursos y Habilidades interpretativas (LSA) en los servicios audiovisuales”, a cargo de profesionales de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual destinados a aquellas personas que, a pesar de no ser intérpretes con certificación oficial tienen un importante conocimiento en lenguas de señas que les permitiría viabilizar la interpretación simultánea en distintos medios.
Cabe destacar que, en nuestra provincia, quienes tienen conocimiento en lenguas de señas son mayormente docentes que se desempeñan en Escuelas de la Educación Especial pero estos profesionales no están habilitados para realizar la interpretación en medios, actos públicos u otros eventos. Por lo que la intención de la cartera educativa es avanzar en el perfeccionamiento de estas personas.
Al respecto, la presidenta del CPE, Silvia Sánchez detalló que esta iniciativa data desde 2011 "cuanto a través de un trabajo conjunto con Canal 9 pusimos en el aire un semanario signado” y subrayó que esta tarea es muy importante "en función de garantizar el derecho de las personas sordas de acceder a la información de su provincia”.
Asimismo destacó que la profesora Innocenzi es la única persona certificada para realizar esta tarea en la provincia.
Dicho convenio se enmarca en las acciones que lleva adelante la cartera educativa para garantizar el derecho de personas sordas o con discapacidad auditiva a acceder a la interpretación simultánea, en lengua de señas, en los medios audiovisuales, establecido en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
En este sentido, el CPE produce –a través del Departamento de Comunicación Institucional– el Flash Informativo "Educación Informa” (Con dos emisiones semanales en Canal 9 y disponible en www.educacionsantacruz.gov.ar), un resumen de noticias de la cartera educativa, también con interpretación simultánea en lengua de señas.
A la vez, el año pasado se llevó adelante el Seminario sobre "Recursos y Habilidades interpretativas (LSA) en los servicios audiovisuales”, a cargo de profesionales de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual destinados a aquellas personas que, a pesar de no ser intérpretes con certificación oficial tienen un importante conocimiento en lenguas de señas que les permitiría viabilizar la interpretación simultánea en distintos medios.
Cabe destacar que, en nuestra provincia, quienes tienen conocimiento en lenguas de señas son mayormente docentes que se desempeñan en Escuelas de la Educación Especial pero estos profesionales no están habilitados para realizar la interpretación en medios, actos públicos u otros eventos. Por lo que la intención de la cartera educativa es avanzar en el perfeccionamiento de estas personas.
Al respecto, la presidenta del CPE, Silvia Sánchez detalló que esta iniciativa data desde 2011 "cuanto a través de un trabajo conjunto con Canal 9 pusimos en el aire un semanario signado” y subrayó que esta tarea es muy importante "en función de garantizar el derecho de las personas sordas de acceder a la información de su provincia”.
Asimismo destacó que la profesora Innocenzi es la única persona certificada para realizar esta tarea en la provincia.