Intoxicación masiva en India: más de cien muertos por tomar un licor envenenado

El gobierno de Narendra Modi impulsó una operación a nivel nacional contra la producción y la venta ilegales.

Una vez más la venta de alcohol ilegal causa estragos. Ahora, en India. Allí al menos 104 personas fallecieron desde el viernes en los estados de Uttar Pradesh y Uttarajand, norte del país, debido al consumo del alcohol adulterado.



La información fue confirmada por la agencia de noticias IANS, que además publicó que el mayor número de víctimas mortales, 54, se registró en la localidad de Saharanpur, en Uttar Pradesh.



Ante este panorama, el gobierno indio de Narendra Modi impulsó una operación a nivel nacional contra la producción y venta de alcohol ilegal.



Por la intoxicación masiva los muertos presentaban en su sangre rastros de metanol, también denominado alcohol de madera debido a que se extrae del destilado en seco de los troncos de los árboles.



Según lo informado, las víctimas habían consumido el licor envenenado el pasado jueves y todas las botellas incautadas parecían proceder de la misma fuente. Por este hecho, cerca de una treintena de personas fueron arrestadas, muchas de ellas contrabandistas.



"Según los afectados un hombre llamado Pintu apareció con 30 bolsas con botellas y se las vendió. Cualquiera que haya bebido de ahí o está muerto o está en el hospital", declaró el juez AK Pandey.



Asimismo, las autoridades suspendieron a más de 30 funcionarios, incluidos 10 policías, por cargos de negligencia o conspiración para el comercio ilícito.



Las muertes se dieron en medio de la festividad hinduista Kumbh Mela, un peregrinaje que se realiza cuatro veces cada doce años, del que participan varios millones de personas y que permite a los creyentes recibir la bendición de los santos y la energía espiritual.



En India, un millar de personas, en su mayoría de sectores más pobres, mueren cada año por consumir alcohol de elaboración ilegal, según la Oficina Nacional de Registros de Delitos. La gente pobre suele ser la afectada debido a que no puede comprar bebidas de marca. El licor ilícito es más barato y a veces está mezclado con sustancias químicas para hacerlo más potente.



La venta del licor adulterado es un gran negocio en la India porque los traficantes no pagan impuestos y venden enormes cantidades del producto a precios ínfimos.



lanacion.com.ar