Inventaron un chip para el cerebro que permitirá escuchar música sin auriculares
El empresario Elon Musk aseguró que su compañía Neuralink trabaja en una interfaz cerebro-computadora que permitirá a los usuarios transmitir música en forma directa a su cerebro.
El empresario tecnológico, fundador de SpaceX y Tesla, Elon Musk, se expresó en su cuenta en Twitter, en respuesta a un usuario que le preguntaba si esta opción será posible gracias a las innovaciones que desarrolla Neuralink. Musk contestó con un escueto "sí" a la pregunta del científico informático Austin Howard, sobre si la tecnología de Neuralink permitiría a las personas "escuchar música directamente desde nuestros chips".
Musk se prepara para revelar, a finales de agosto, nueva información sobre esta empresa centrada en desarrollar un sistema capaz de crear conexiones neuronales entre el cerebro humano y una computadora. Sin embargo, el empresario lanzó algunos detalles de la actividad de Neuralink en Twitter.
Así, cuando otro usuario de Twitter le preguntó si los dispositivos de Neuralink también podrían ayudar a "estimular la liberación de oxitocina, serotonina y otras sustancias químicas cuando sea necesario", Musk respondió con otro "sí".
Desde su fundación en 2016, Neuralink solo ha realizado una presentación pública importante sobre cómo funcionará la tecnología. En un encuentro en 2019, Musk explicó que la empresa trabajaba en un dispositivo "similar a una máquina de coser" que proporcionaría una conexión directa entre una computadora y un chip insertado dentro del cerebro.
La tecnología podría usarse primero para ayudar a las personas que padecen enfermedades cerebrales como la de Parkinson, pero el objetivo final de Neuralink es permitir que los humanos compitan con inteligencia artificial avanzada, aseguró Musk.
El fundador de Tesla dijo que el proceso de instalación del chip será similar a la cirugía ocular con láser Lasik. Sin embargo, todavía no está del todo claro si las interfaces cerebro-computadora de Neuralink podrán pasar por alto el oído, los nervios cocleares y transmitir música mágicamente al cerebro auditivo.
QUÉ ES NEURALINK
Neuralink es el sueño más loco de Elon Musk. Y decir eso del hombre cuyo máximo objetivo en la vida es que le entierren en Marte es mucho. Neuralink consiste en conectar un cerebro a una computadora y que ambas entidades se comuniquen. De todos los negocios de Musk (en la fotografía superior), éste es, sin duda, el más oscuro: apenas se conocen detalles. El empresario de origen sudafricano ha anunciado que pronto dará algunas pinceladas de su idea.
Musk atrajo un alto nivel de atención con el anuncio del 16 de julio de 2019 de que su compañía Neuralink planeaba implantar electrodos en el cerebro de personas paralizadas para 2020. Su primer objetivo es crear tecnología de asistencia para ayudar a las personas que no pueden moverse o no pueden comunicar.
Musk cofundó Neuralink en 2016, y la compañía permaneció bajo el radar hasta 2017 cuando el diario estadounidense The Wall Street Journal dio la noticia de que había establecido la compañía para "fusionar computadoras con cerebros humanos".
El desarrollo de chips cerebrales es un trabajo curioso para un hombre que dirige simultáneamente la automotriz Tesla, su compañía de exploración espacial SpaceX y The Boring Company, la empresa con la que Musk espera que excave sistemas de tránsito subterráneos para facilitar el tránsito en las ciudades.