José Avellaneda: “Queremos utilizar la ley de lemas de una manera competitiva y eficaz para terminar con el gobierno kirchnerista”
Así lo comentó el referente de la agrupación "Lucha y Dignidad Municipal" en Caleta Olivia José Avellaneda en el aire de Radio Nuevo Día en el programa “Arriba el Día”.
José Avellaneda estuvo dialogando telefónicamente en programación de Arriba el Día, que se transmite por el dial FM 100.9 Radio Nuevo Día. En dicha transmisión comentó acerca del nuevo rumbo de la oposición frente a las elecciones que se realizarán en Santa Cruz el día 22 de octubre, donde se definirán en los cargos locales de intendentes, concejales y presidentes de las comisiones de fomento, coincidiendo nuevamente con las elecciones generales nacionales para votar presidente, vicepresidente y legisladores.
Además, mencionó a Claudio Vidal y dejó en duda el no aglutinamiento de los nombres políticos para poder generar una lista junto al partido SER y crear una alianza opositora.
“La oportunidad que teníamos, o que todavía tenemos porque los cierres de los acuerdos no están dados, es de sumar. Nosotros necesitamos sumar voluntades y hacernos más fuertes, teniendo en cuenta cual es la demanda que nos exige hoy la sociedad”, dejó entrever el referente y agregó: “Más del 65% de la población no acompaña a este modelo de gobierno y vota otras opciones. Nosotros tenemos la oportunidad de generar una oferta electoral que refleje toda esas voluntades, pareceres y pensamientos. Todos coincidimos en la necesidad de darle un cambio a la provincia”.
"Queremos ser gobierno"
Frente a la pregunta de las diferentes “miradas” del radicalismo zona sur y zona norte José Avellaneda contesta: “No es que tengamos más apertura, nosotros realmente queremos ser gobierno, no estamos pensando en seguir conservando el ´carguito´ y perpetuar este seudopoder que es ser la oposición contantemente. Queremos cambiar la realidad de Santa Cruz”.
“Lo que buscamos es una apertura para gobernar, eso no significa que nosotros estemos desesperados por dar por Claudio Vidal. Creemos que tenemos que ampliar el frente para hacerlo más competitivo y usar esa bendita ley de lemas que tanto le ha dado resultado al oficialismo para seguir estando en el poder de una manera competitiva y eficaz para terminar con el gobierno kirchnerista”, contestó Avellaneda
“Los personalismos han desunido a la UCR”
Avellaneda comentó que frente a esta desunión, ellos no han sido capaces de organizarse para terminar con esos personalismos y que en ese camino de superación han dialogado entre dirigentes para avanzar en ese sentido. El político caletense cree que el partido es mucho más importante que los nombres y que hoy se requiere de esfuerzos para ser una nueva alternativa de gobierno.
“Hay que decidirse a gobernar. Eso es lo que está pidiendo la gente, quieren ver que nosotros nos decidimos, nos organizamos, ponemos por delante lo que está necesitando Santa Cruz, ponemos los mejores hombres y nos ponemos a gobernar; sino se la dejamos muy fácil al Frente para la Victoria”, manifestó Avellaneda.
Claudio Vidal como fuerte candidato
El dirigente de Caleta reflexionó acerca de su parecer frente a el "número" que representa Caludio Vidal en la nueva propuesta electoral en la ciudad petrolera y la posición actual de Cambia Santa Cruz frente a otras agrupaciones.
"En Caleta y en zona norte tiene un gran caudal de voto (Claudio Vidal). Cambia Santa Cruz no tenemos candidatos de acá que sean protagonistas, en el armado que se va a hacer no sabemos que rol va a tener Caleta Olivia. Si te fijas, nuestros rivales (Frente para la Victoria) están haciendo constantemente incapie en Caleta, los referentes están actuando arduamente acá. Porque se entiende porque se entiende que va a ser la madre de las batallas electoralmente", afirmó y concluyó: "Nosotros no vemos que estén buscando los mejores elementos para poder conformar este armado electoral".