Juan Almada: “El que armaron, es un sindicato de barrio, donde la mayoría son desocupados”
De esta manera definió el Secretario General de Camioneros de Santa Cruz, a quienes ayer anunciaron en Caleta Olivia la conformación de un nuevo sindicato de camioneros, por fuera del actual, sin inclusión en la Federación, pero con Inscripción Gremial otorgada en tiempo record, por parte del Ministerio de Trabajo. El dirigente dejó bien claro que se trata de una maniobra política y dijo que darán batalla a quien pretenda confiscar o involucrarse en el derecho de los trabajadores camioneros. Esta organización cuenta con el apoyo del Sindicato chubutense y de la Federación.
Después de la conferencia de prensa que el Sindicato de Camioneros de Santa Cruz junto a su par de Chubut Jorge Taboada, el dirigente local Sergio Sarmiento, delegados y dirigentes de la Federación, dieran para la opinión pública y para sus afiliados, en la ciudad de Caleta Olivia, el Secretario General de Camioneros de nuestra provincia, Juan Almada, se explayó sobre lo que considera la creación de un sindicato apócrifo con perfiles claramente políticos, puesto allí solo a los fines de enfrentar la política sindical del compañero Hugo Moyano, que no coincide con el pensamiento del gobierno nacional.
Luego de explicar que en realidad se habló para la prensa, con el fin de explicar y contestar las manifestaciones públicas hechas por Gómez y Bayón, pero que luego se hizo un planteo a los delegados para situarlos en las condiciones que se desarrollará este reclamo, el dirigente provincial señaló:
“Estos muchachos armaron un sindicato de barrio – comenzó diciendo Juan Almada – porque fíjate vos que hablan de que tienen “representación provincial” y esto no es así por varias cosas: primero son todos de Caleta Olivia y la mitad de esta gente es desocupada, incluyendo el que lidera el grupo, pero fundamentalmente porque para tener representación en la provincia, hace falta que tres o cuatro de los dirigentes sean de distintas localidades del interior y en cada localidad tengas un grupo más o menos importante de afiliados”, explicó y agregó “ellos no lo tienen, dicen que son 50 afiliados; bueno, nosotros tenemos 2.300 afiliados en Santa Cruz, en todo caso cuando lleguen a ese número, hablamos”, expresó.
Siguiendo con la explicación de porqué es inviable este nuevo sindicato, Almada dijo “como esta agrupación que formaron no puede hacer uso del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89, porque no los comprende, jamás van a poder sentarse a negociar con ninguna Cámara Empresaria de Transporte; es decir – afirmó – nosotros creemos que esto está armado desde el poder político para enfrentar al compañero Hugo Moyano y el hecho de que aparentemente por Resolución 935/14 del Ministerio de Trabajo de la Nación, Tomada les haya dado la Inscripción Gremial, es una prueba más que clara, de que esto es así. Nuestro Sindicato en Santa Cruz, nacido de elecciones genuinas de afiliados, ha presentado prolijamente todos los papeles desde hace 3 años para lograr ese trámite y el propio Carlos Tomada lo encajonó, razón por lo cual hoy estamos peleándola en la Justicia y a estos se los entrega en tiempo record”, observó crítico.
Para finalizar el Secretario General del Sindicato de Camioneros de nuestra provincia, no descartó que se llegue a tomar medidas de acción directa, en caso de que este tema no sea resuelto convenientemente “no nos vamos a dejar manejar por el sector político, acostumbrado a meterse en los sindicatos, dividir y manipular como se le antoja. Nuestro sindicato está muy fuerte y cohesionado, los compañeros respaldan totalmente a esta dirigencia y nosotros somos absolutamente leales a la Federación del compañero Moyano. Cualquier cosa que ande por ahí afuera, no es nuestra responsabilidad. Camioneros es un gremio serio, prolijo, que tiene una excelente relación con las empresas y cuando tenemos diferencias las hablamos. Aquí el gran “desentonador” es el gobierno nacional que solo por problemas políticos con nuestro líder sindical, nos quiere quebrar en Santa Cruz, cosa que jamás va a lograr”, concluyó.
A raíz de los expresado el Sindicato de Camioneros de Santa Cruz, convocó para mañana jueves 18 a las 18:00hs, en la sede gremial de calle Eva Perón de Caleta Olivia, a una reunión donde asistirá la Cámara Empresaria del Transporte de Santa Cruz, a cuyos representantes la dirigencia del sindicato le explicará los pormenores que se presentan con esta nueva situación y los alcances de las decisiones que se tomarán a nivel institucional, en caso de que esta agrupación persista en seguir adelante con este armado, totalmente al margen de cualquier legislación sindical.