Juan José Ortega y elecciones en la CSS: "Si la independencia en las vocalías de los trabajadores no existe es igual que nada"

Así lo señaló el ex dirigente de Judiciales, que integra la agrupación Unidad Y Compromiso de Las Trabajadoras y los Trabajadores, que llevará candidatos en representantes de los Activos y los Jubilados. En diálogo con Radio Nuevo Día 100.9 llamó a dejar de lado las diferencias, en pos de representar los intereses de los afiliados.

En las últimas horas, se presentó la agrupación “Unidad y Compromiso de las Trabajadoras y los Trabajadores”, que llevará listas a la elección de la Caja de Servicios Sociales - CSS- (tanto en Activos como en Pasivos) y en la Caja de Previsión.



Uno de los integrantes es Juan José Ortega quien, si bien no será candidato, acompañará la campaña de los diversos integrantes.  El ex secretario general del gremio de Judiciales y actual jubilado habló con Radio Nuevo Día 100.9.



Sobre la conformación del espacio, señaló: “El entusiasmo pasa por volver a estar con compañeros que hemos compartido tantos años de lucha en la calle. Ahora estamos trayendo una propuesta con banderas que han sido muy importantes para el movimiento sindical en su momento que tiene que ver con la Caja de Servicios Sociales y la de Previsión. Por eso estamos muy entusiasmados , es una propuesta sumamente amplia”.



Con respecto a la Caja de Servicios Sociales expresó: “La norma dice que la intervención se hace en un ente superior para solucionar algún tema por un tiempo transitorio, el cual no debería pasar de los 6 meses. Y en la CSS hay más de 30 años, era una cuestión insostenible porque una primera instancia de la justicia pidió un informes a raíz de un recurso de amparo que se presentó pidiendo elecciones”.





Ortega señaló que si bien los integrantes tienen diversos orígenes políticos y sindicales, se tomó la decisión de conformar un espacio independiente y amplio.



“No nos importa el color político, nos interesa el santacruceño trabajador que quiera salir a participar en esta elección para tener una representación real e independiente en el directorio”, expresó y agregó: “En el directorio los trabajadores son minoría, pero es un lugar de privilegio para por lo menos solicitar la información necesaria y denunciar si esto no ocurriera”.  



Ortega Indicó que el tiempo de campaña es corto y que se necesitan 2885 votos para los activos y 1000 votos para los pasivos . "Creemos que, por supuesto, vamos a lograr el objetivo, de hacerlo en toda la provincia. El vértigo es grande y hay que salir a reencontrarnos en esta propuesta. Nos vienen recuerdos de lo que se ha luchado por esto y es hora de demostrar de que el apoyo está”, expresó.



“Son lugares que hay que defenderlos a rajatabla. Si la independencia no existe es igual que nada. La mejor oferta es esta, la que ha nacido y ha surgido desde hace mucho tiempo desde la resistencia. Hay que derrotar todas las diferencias y distancias porque en el medio está el interés del santacruceño. Esta es la oportunidad de intentarlo”, manifestó.



(El Diario Nuevo Día) 


Esta nota habla de: