Kirchner Y San Martin

La Juventud Radical acompañó el reclamo en defensa de la educación pública

Los jóvenes se acercaron al mástil central y expresaron su apoyo a la lucha que vienen encabezando los gremios de la MUS en la provincia.


La Juventud Radical Río Gallegos y Santa Cruz, encabezada por Verónica Barrozo y Leandro Saavedra respectivamente, estuvieron presentes en la jornada nacional en defensa de la educación pública que se realizó esta tarde en la intersección de las calles Kirchner y San Martín de la capital santacruceña.



Vale recordar que la convocatoria a nivel provincial estuvo a cargo de la Mesa  de Unidad Sindical y los ejes del reclamo a nivel nacional comprendieron: el pedido de aumento salarial para docentes de todo el país, el boleto estudiantil universal y gratuito, la derogación de la Ley de Educación Superior aprobada durante el gobierno menemista, mayor presupuesto educativo, más becas para los estudiantes, más programas, más investigación, y la criminalización de la protesta.



Mientras tanto, a nivel provincial se sumaron otros pedidos como el "no” a la armonización de la Caja de Previsión Social, el cese de la intervención de la Caja de Servicios Sociales y "basta de corrupción”.



En este contexto, la referente de la JR Río Gallegos, Verónica Barrozo, remarcó la importancia de acompañar el reclamo y manifestó: "Si bien hubo un aumento otorgado por el actual gobierno de 500 millones de pesos más para las universidades públicas, sabemos que no es suficiente”.



"El presupuesto para las universidades debe ser proporcional a los aumentos recientes en las tarifas de los servicios básicos que impactaron en los bolsillos de todos los argentinos”, explicó.



Además se refirió a la creciente inflación y al pedido de aumento salarial del 40% de los docentes de la provincia de todos los niveles, y al 45% que piden los docentes universitarios a nivel nacional.



En este sentido sostuvo: "El problema de la inflación no es nuevo, sino que data hace muchos años y el gobierno nacional debe trabajar intensamente para controlar a los grandes empresarios y formadores de precios a fin de evitar estas subas arbitrarias. El salario debe ser acorde a los precios de la canasta básica familiar”.



Finalmente, Barrozo apuntó al kirchnerismo como "único responsable de la crisis que hoy está atravesando Santa Cruz ya que gobiernan la provincia hace más de 20 años” y criticó el ofrecimiento de la suma en negro que hizo la gobernadora Alicia Kirchner a los trabajadores estatales.



 



RECLAMO SOEM



 



Con respecto a este tema, Barrozo expresó: "En base a lo expuesto, consideramos que el pedido de aumento salarial es justo pero también conocemos la situación crítica que el municipio atraviesa a nivel financiero, patrimonial, etcétera”.



"Esperamos que ambas partes puedan arribar a un acuerdo lo antes posible, siempre a través del diálogo y promoviendo la paz social”, concluyó.