La Cámpora al poder: el semillero santacruceño que gana lugares en Nación y Provincia
Entre confirmaciones y rumores, la agrupación nucleada en Río Gallegos comienza a hacer valer su peso político en los últimos nombramientos del Gobierno nacional. Delegaciones y organismos descentralizados e importantes cargos en Nación. Quiénes son y qué lugares ocuparán.
No es novedad que la agrupación La Cámpora es una de las principales usinas del peronismo en el último tiempo, mucho más acentuado en la provincia de Santa Cruz, donde sus jóvenes dirigentes ocupan cargos de relevancia ya desde hace tiempo. Ahora, con mayor recorrido en distintas áreas y un Gobierno nacional del mismo color político, comienzan a escalar a posiciones de mayor poder.
Puntualmente, es la organización de Río Gallegos la principal proveedora de hombres y mujeres a las primeras líneas de Gobierno. Siendo el ejemplo más contundente uno de sus fundadores y principal referente, Máximo Kirchner, quien actualmente ocupa la presidencia del bloque del Frente de Todos en la Cámara Diputados de la Nación.
Conocidos son los casos de los asesores que integran el círculo íntimo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, los dirigentes santacruceños Hernán Reibel Maier y Nelson Periotti (h), ambos ahora con funciones en el Senado de la Nación. También el de Diego Felgueroso, actual Jefe de Gabinete del Ministerio del Interior que conduce Eduardo "Wado" de Pedro. Felgueroso es miembro cofundador de la agrupación y pareja de Virginia García, exsenadora por Santa cruz y actual titular de la DGI, también "camporista". La tercera hermana García, Belén, fue designada al frente de Distrigas.
La lista de influencia santacruceña (o riogalleguense) se extendió en los últimos días, con los nuevos nombramientos y los candidatos que hacen ruido. El más resonante, la posible asunción de Martín Medvedovsky en Vialidad Nacional. El exconcejal de la capital provincial, e integrante de La Cámpora, será el jefe de uno sus principales aliados políticos, el exdiputado nacional Mauricio Gómez Bull, ahora como titular en Vialidad Santa Cruz.
Además, dos dirigentes del riñón de la diputada Rocío García asumirían en posiciones clave. Abigail Mazú, que hasta diciembre ocupó la Secretaría de Estado de Articulación y Monitoreo del Ministerio de Salud, iría a la UDAI de Río Gallegos. En esa cartera también se desempeñó junto a García el nuevo titular del PAMI provincial, Gustavo Bórquez.
La nómina de camporistas al poder la completa Romina López, que sería designada en el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo de la Nación. Matías Bezi, otro referente de la agrupación en la provincia, que terminó su mandato como diputado provincial el 10 de diciembre, fue nombrado en el Banco Santa Cruz en reemplazo de Carlos Zannini, a fines del año pasado.
El reparto no sorprende. Santa Cruz es la provincia que dio origen al kirchnerismo, que actualmente gobierna bajo la conducción de Alicia Kirchner. La Cámpora es la expresión más alineada con el legado político de Néstor y Cristina Kirchner. "Acá no hay muchos espacios más que puedan ofrecer cargos formados", reconoce un alto dirigente del peronismo local. (La Tecla Patagónica)