"La educación no es prioridad del Gobierno, tampoco las garantías de ingreso y estabilidad laboral"
Así lo afirmaron Ada Vivanco y Néstor Chocobar, Vocales Electos por la Mayoría J.C.E.S. Tribuna dicente lista rosa en otro conflictivo inicio de año en Santa Cruz.
El comunicado indica lo siguiente:
"El inicio del ciclo lectivo preveía un gran acatamiento a la medida de fuerza impulsada por ADOSAC y hoy fue confirmado con el cierre de colegios enteros. Lo cierto es que las clases no hubieran iniciado normalmente en el nivel secundario, ya que por impericia del Consejo Provincial de Educación las nuevas competencias de título recién fueron remitidas a la Junta de Clasificación del Nivel en diciembre de 2016 lo que atrasó la confección del listado para cubrir interinatos y suplencias para el ciclo lectivo 2017.
Ante esta enorme dificultad, tanto los vocales electos salientes, como la renovación de ese cuerpo, solicitamos a la presidencia de la cartera educativa la autorización para llevar adelante un trabajo en conjunto entre los vocales que dejaban su mandato y quienes asumimos el 1° de marzo. La respuesta a esta solicitud fue la negativa, de haber sido aceptada la propuesta estaríamos hablando de suspender por 10 días los actos de ofrecimiento público y así garantizar que se cubran los cargos y horas vacantes.
Hoy 6 de marzo nos encontramos con Nota N° 003/17 de Dirección de Nivel Secundario, la que instruye a ofrecer los cargos y horas cátedras según el Ac. 523/05 en su Artículo 11°, título II inciso a, la que plantea el ofrecimiento por comisión de ofrecimiento o escuelas cabeceras. Aplicando dicho Acuerdo en desmedro de los compañeros puesto que en ese mismo Artículo título I establece el procedimiento anterior al inicio del ciclo lectivo, donde se contempla el Ofrecimiento público de horas y cargos, y que el Acuerdo 248/16, Calendario Escolar vigente, lo planteaba para los días comprendidos entre el 01 y el 04 de marzo del año en curso. A esta situación debemos recordar el agravamiento de la implementación de la Resolución 171/17, provocando la baja de los compañeros interinos y suplentes del 5° Año, sin homologación de los espacios, dejando en disponibilidad a los docentes titulares con títulos estatutarios.
De esta manera, el Consejo Provincial de Educación viola las normativas vigentes emanadas por ese cuerpo, y con ello los derechos de los trabajadores de la Educación.
Primero fueron los concursos (suspendidos desde el 2013), luego el recorte de horas cátedras con la implementación del nuevo secundario, ahora la suspensión de los ofrecimientos públicos, avasallando toda normativa vigente.
Resulta necesario exigir YA fecha de ofrecimiento público, única herramienta que garantiza transparencia para el acceso a la docencia y la mejora laboral."