La hermana del mendocino que buscan en Caleta dijo que "tenemos esperanzas y si tenemos que viajar lo vamos a hacer"

Dora Lagos, hermana de Jorge Luis Lagos, el nene que desapareció a los 2 años en El Pastel de Lavalle, en Mendoza, habló en exclusiva con ElCaletense.com. Contó que el jefe de la División de Investigaciones (DDI) los llamó y se comprometió a ayudar.

El nene desapareció en el año 1985, cuando su familia había ido a una finca para celebrar el cumpleaños de un familiar. Jorge Luis se esfumó y su madre, que en ese momento estaba embarazada, nunca más supo de él.



Jorge Luis se encontraba jugando con otros menores y cuando su madre salió a buscarlo no lo encontró nunca más. Es necesario destacar que Jorge Luis se diferenciaba del resto de los niños debido a que en la mano derecha tenía un sexto dedo meñique.



Hace dos semanas una mujer llamó a la familia Lagos y les dijo que Jorge Luis está vivo, que reside en la localidad de Caleta Olivia, tiene conformada su familia con tres hijos y aún cuenta con los seis dedos en la mano derecha. Ya dijo que ahora tiene un nuevo nombre, Carlos Ignacio, pero no brindó el apellido.



Desde ese momento las esperanzas de la familia por encontrar al niño desaparecido hace años, revivió. Comenzaron por comunicarse con diferentes medios de comunicación, para volver a instalar la noticia y conseguir llegar comunicadores de la ciudad de El Gorosito.



"Ayer me llamó una señora que vio la publicación y me dio datos de un chico. Yo lo llamé y resulta que tiene operadas las dos manos, así que no es él", contó Dora, en comunicación telefónica con ElCaletense.com.



"También hablé con otro chico que trabaja en el puerto y resulta que un compañero tiene un vecino que podría ser por las características, que tiene tres hijos, pelo castaño, y me dijo que en cuanto pueda verlo me dijo que lo iba a ir a ver, que me iba a ayudar".



Se trata de Fabián Molina, que tiene un compañero, que a su vez tiene un vecino que presenta las mismas características que su hermano desaparecido, el hombre del sexto dedo meñique.



Respecto a esto último, Dora explicó que los médicos le habían dicho a su madre "que eso no se podía operar, es decir que podría ser que hasta el día de hoy siga teniendolo". El niño desapareció hace 38 años.



Por otro lado, Dora contó que el comisario Pablo Mendez, jefe de la División de Investigaciones (DDI), llamó a la familia para entrevistarlos, les consultó detalles del tema y se comprometió a ayudarlos. Entre otras cosas, quiso saber dónde ocurrió todo y de qué manera se fue trabajando con la Policía.



Cuando el nene desapareció, su madre tenía otros dos hijos más grandes y estaba embarazada de Dora, la mujer que brindó una nota exclusiva a ElCaletense.com. Las esperanzas de la familia tomaron fuerza con la novedad de que, supuestamente, está vivo.



Sospechosos



Tenían dos sospechosos del secuestro del niño, pero la Policía jamás los llamó a declarar. Uno de los sospechosos es la ex pareja de la madre de Dora y el otro es el hermano de la mujer. Ambos llegaron una hora después de la desaparición, ofreciendo ayuda para la búsqueda.



"Cuando mi mamá se separó de él (la ex pareja), él no quería, no lo aceptaba. Ella nos contó que en un momento él la amenazó, entonces, el hombre llegó ofreciendo ayuda cuando ni siquiera la Policía sabía nada".



La familia Lagos está esperanzada por la noticia de que Jorge Luis podría estar vivo. "Si tenemos que viajar lo haremos como sea, pero tenemos que tener la certeza al 100%", cerró Dora. (El Caletense) 


Esta nota habla de: