"La idea del intendente es que la gente del TC y TN vengan a la ciudad para firmar un precontrato y avanzar con la concreción del evento"

Oscar Trucco, secretario del Automóvil Club Río Gallegos, habló con Radio Nuevo Día 100.9 sobre las gestiones comenzadas a fin de poder traer a Río Gallegos a las dos categorías más populares del automovilismo nacional, cuyo arribo se proyecta para el último trimestre del año, aunque sin confirmaciones por el momento.

Oscar Trucco, secretario del Automóvil Club Río Gallegos fue uno de los partícipes de la reunión desarrollada junto al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, junto al presidente del propio ACRG, Giorgio Micheletto, en la que abordaron la intención de poder traer a la capital de Santa Cruz, a las dos principales y más convocantes categorías del automovilismo nacional como lo son el Turismo Carretera y el Turismo Nacional, en la cual participan varios santacruceños y riogalleguenses en particular.



 



La propuesta de traer estas categorías sería para el último trimestre del 2022 y el propio Trucco explicó porque: "Desde septiembre es la fecha solicitada porque necesitamos hacer trabajos en el autódromo, tanto en pista como en boxes y también porque las fechas de esta primera parte del año están pactadas."



 



Por otra parte el secretario del automóvil Club Río Gallegos habló de otro de los argumentos por los que se despertó el interés del municipio en la realización de este espectáculo deportivo, sobre lo que señaló: "Buscamos hacer las dos categorías pero con una diferencia de tiempo, ya que al ser un evento importante y que fomenta el turismo, porque tres días de carrera mueve toda la hotelería, el comercio y gastronomía en la ciudad" y agregó: "Es muy importante la presencia de estas categorías porque el Turismo Carretera es muy popular y el Turismo Nacional que tiene muchos pilotos de la provincia y la región." 



 



Las gestiones

 



Consultado por los pasos a seguir para poder concretar este anhelo, Trucco manifestó: "Ayer ya nos pusimos en contacto con la gente de la ACTC y de APAT para que nos confirmen las fechas posibles que puedan tener de septiembre a diciembre en ambas categorías y los números que es lo más importante y una vez que tengamos esa propuesta, que pedimos que no se extienda más allá de la semana que viene, la idea del intendente es que la gente de cada categoría venga a la ciudad para firmar un precontrato y avanzar con la concreción del evento." 



En ese mismo sentido expresó: "Queremos trabajar para mejorar el autódromo y por eso el pedido de fechas, porque conlleva un trabajo importante, como el de asfaltado, que el municipio con la maquinaria que tiene lo puede hacer, como ensanchado, cambiar algunos pianos, entre otras cuestiones técnicas, al igual que el embellecimiento que es importantísimo, sobre todo para el espectáculo visual" y agregó: "Las especificaciones técnicas y exigencias de seguridad no conllevarán un trabajo mayor, pero si necesitamos ensanchar la pista y trabajar en los pianos"



 



La intención de reestablecer a Río Gallegos en el mapa automovilístico

"Tenemos como objetivo estar en el mapa de competencias nacionales y para ello siempre se cuenta del gobierno provincial y fundamentalmente nacional para poder lograrlo por los costos, por eso la idea del intendente Grasso es firmar lo más pronto posible con ambas categorías y empezar a trabajar para su realización." concluyó Trucco.

 


Esta nota habla de: