La inflación de julio fue del 7,4% y es la más alta de los últimos 20 años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó 7,4% durante julio y acumuló un incremento del 46,2% en los primeros siete meses del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) En los últimos 12 meses la inflación minorista fue del 71%, agregó el organismo.

La inflación del 7,4% anunciada por el INDEC en la tarde del jueves marcó un récord durante el 2022 en curso y es la cifra más alta en las últimas dos décadas después de aquel fatídico fin de 2001 y principio de 2002 donde, en abril de aquel año se cuando marcó 10,4%. 



De esta manera, la cifra acumulada en los últimos 12 meses es del 71% y es el interanual más alto desde enero de 1992 cuando hubo un 76% de inflación anual. 



El 7,4% de julio estuvo en línea con lo que esperaban los analistas privados relevados por el Banco Central e igualó la mayor marca del año que se dio en marzo.



El rubro que presentó la mayor suba del mes fue Recreación y cultura, con el 13,2%, explicada en parte por los aumentos de los servicios asociados al turismo durante el receso invernal.



Le siguieron las subas en Equipamiento y mantenimiento del hogar, con el 10,3% y en Restaurantes y hoteles, 9,8%, esta última también comprendida en el marco del receso de invierno.



Además, durante julio se destacaron los incrementos de cigarrillos, en la división Bebidas alcohólicas y tabaco con el 6,4%; de los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactaron en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, 4,6%; de la cuota de la medicina prepaga en la división Salud 6,8%.



En tanto, los servicios de telefonía y de conexión a internet, en Comunicación subieron 5,5%; y de los servicios educativos de todos los niveles, en Educación, 6,1%



La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas del 6% ” fue la de mayor incidencia en todas las regiones” destacó el Indec. (Télam) 


Esta nota habla de: