La insólita justificación de Gabriela Cerruti sobre la frase de Alberto Fernández

La portavoz de la Presidencia culpó al periodismo y además manifestó que "no hay ninguna prueba que incrimine" a Cristina Fernández de Kirchner en la causa denominada Vialidad.

Este jueves, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aclaró que el presidente Alberto Fernández "no hizo ninguna comparación" anoche en la entrevista que brindó al canal Todo Noticias. E insistió en que "no hay ninguna prueba que incrimine" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa denominada Vialidad.



"El presidente respondió preguntas de los periodistas en un medio que no suele ser solidario con las posturas del Gobierno, como parte de la libertad de expresión en la que creemos. Frente a una pregunta concreta, dijo lo que estaban diciendo los periodistas", indicó la portavoz en rueda de prensa en Casa de Gobierno.



"No vamos a resucitar la causa Nisman cada vez que la oposición quiere cuando de lo que nosotros queremos hablar es de la persecución contra Cristina Fernández Kirchner" dijo.



"Siempre sentimos que tenemos que ser más calaros y precisos en nuestras declaraciones. De una extensa entrevista tanto la oposición como un grupo de medios va a intentar encontrar aquello que pueda ser un escándalo", dijo la portavoz.



Por su parte, Gabriela Cerruti sostuvo que "los números de la economía" muestran que "hay un sendero de consolidación", en el que "todavía falta alinear precios y salarios".



Además precisó que las gestiones realizadas ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) "no se trata de (un pedido de) un préstamo", sino de "los famosos DEGs (Derechos Especiales de Giro)" que "se pueden redistribuir entre países de renta intermedia".



"No se trata de un préstamo del FMI sino del Fondo de Resiliencia, un nuevo mecanismo de asistencia internacional al que tiene que ver con los DEGs", explicó.



En otro orden, recordó los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) difundidos el último martes, que dan cuenta de una mejora interanual en junio del 6,4%.



Asimismo, anticipó que los próximos números referidos a la generación de empleo son "contundentes" y que, además, "el Banco Central entró en un proceso virtuoso de compras" de divisas.



"Son números que nos están mostrando que hay un sendero de consolidación", sentenció.



Al preguntársele sobre la actividad del ministro de Economía, Sergio Massa, Cerruti señaló que "está manteniendo reuniones" con diferentes protagonistas, y en ese sentido trajo a colación el encuentro mantenido con la conducción de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro).



La portavoz sostuvo que las gestiones de Massa van en el sentido de "buscar aquello que todavía falta", que es "alinear precios y salarios".


Esta nota habla de: