La madre de la niña que sufre Bullying pidió intervención de niñez
Así lo indico a los conductores del programa “Fuera de Contexto” que se emite por Radio Nuevo Día, María Olivera, la mamá de la nena víctima de Bullying en la escuela N° 39. La mujer contó crudamente lo que pasa en la escuela.
María Olivera madre de la nena que concurre a la escuela N° 39 y denunció en redes sociales el Bullying que sufre en ese establecimiento charló con los conductores de “Fuera de Contexto” para relatar cómo se sucedió la reunión con los directivos del establecimiento.
En este marco y sobre la reunión marcó: “Tuve una reunión con los directivos me dijeron que lo iban a solucionar, pero yo la verdad es que vengo desde principio de año con esto, ella llega a casa con chichones, con el ojo morado y ahora le ponen un dibujo diciéndole que la van a matar”, dijo.
“Mi nena ayer lloraba y me apena que sea así y que me diga mamá estoy cansada, me quiero ir al cielo, ella tiene 8 años, es como que llegó al límite se cansó de que los profesores de la escuela y los directores no hagan nada, porque esto bien de hace rato vengo haciendo actas y presentándome casi todos los días en la escuela es el colmo ya”, sentenció.
“Mi idea es cambiarla de escuela pero desde el establecimiento me dicen que no lo haga, recuerdo que cuando ibas a la escuela pasaba algo te hacían una acta, yo concurrí a esa escuela y mis hermanos también y ahora nada de eso está pasando. Nadie se hace cargo de las cosas que suceden”, remarcó María.
Intervención de Niñez
Sobre la intervención de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, María contó que: “Habrá intervención de niñez, porque nadie hasta ahora les había pedido a ellos que intervengan en esta situación”.
Este puede ser el camino que encuentren muchos padres que tiene pequeños que están sufriendo la misma situación ya que ante la falta de respuestas y herramientas en la escuela para abordar esta problemática el área de Niñez pude tomar cartas en el asunto para proteger los derechos vulnerados de los niños y niñas.
Por otra parte es la Ley 3062 de adhesión a la Ley nacional de protección integral de niños, niñas y adolescentes obliga a todos, especialmente a los docentes, a denunciar todo acto de vulneración de derechos de los niños, por qué en este caso que es extremo ya con golpes y amenazas concretas no efectuaron la denuncia.
Tal vez conociendo cómo se manejan las áreas del CPE que deben tomar cartas en el asunto y que, claramente no lo están haciendo porque dudan a la hora de recurrir a la autoridad de niñez.
Claramente y apegándose a la Ley ni el mismísimo CPE los puede sancionar por cumplir con la obligación que les impone la ley. Diario Nuevo Día