La muerte de Emiliano Sala: condenan a 18 meses de prisión al organizador del vuelo en el que falleció el futbolista

David Henderson, de 67 años, fue declarado culpable de de imprudencia o negligencia susceptible de haber puesto en riesgo el avión que trasladaba al futbolista de Nantes a Cardiff.



El organizador del fatídico vuelo en el que murió el futbolista argentino Emiliano Sala, el 21 de enero de 2019 cuando el avión en el que viajaba se precipitó en el Canal de la Mancha, fue condenado este vierners a 18 meses de prisión por un tribual británico.



En ese sentido, luego de dos semanas de juicio, David Henderson, de 67 años, fue declarado culpable de imprudencia o negligencia susceptible de haber puesto en riesgo el avión, además de haber admitido que el piloto transportó a un pasajero sin autorización válida para hacerlo, según consignó la agencia de noticias AFP.



Sala, quien tenía 28 años cuando sufrió el accidente que le costó la vida, se trasladaba de Nantes a Cardiff cuando el avión cayó en el Canal de la Mancha en una muerte que conmocionó al mundo del fútbol.



Sus restos fueron hallados dos semanas después del accidente, a 67 metros de profundidad, mientras que jamás apareció el cadáver del piloto, David Ibbotson, quien tenía 59 años.



El futbolista nacido en Santa Fe el 31 de octubre de 1990 jugaba para el Nantes de la Ligue 1 francesa y viajaba para a unirse al Cardiff City, en ese momento en la Premier League inglesa, que lo había comprado por 17 millones de euros.



Según la versión de la querella durante el proceso, David Henderson, el acusado, debía pilotear el avión en un primer momento, pero al encontrarse de vacaciones en París con su mujer le confió el traslado de Emiliano Sala a David Ibbotson. Este último carecía de licencia de piloto comercial, su calificación para este tipo de aparatos había expirado y no tenía la competencia requerida para realizar vuelos nocturnos.



El siniestro aéreo en el que murió Emiliano Sala



Henderson organizó el vuelo por pedido del intermediario Willie McKay y de su hijo Mark, contratados por Nantes para realizar la transferencia de Sala. Por su parte, el club de Cardiff aseguró que propuso un viaje en avión comercial para el jugador, quien lo declinó. El 21 de enero de 2019, poco antes de abordar el avión privado, Sala manifestó preocupación por el estado de nave.



“Estoy aquí arriba del avión que parece que se está por caer a pedazos. Me estoy yendo para Cardiff”, confesó el joven futbolista santafesino en un audio enviado a sus amigos por WhatsApp. Y añadió: “Pero ya saben, papá, que tengo miedo”. El avión desapareció en medio de una tormenta. Durante dos semanas no hubo novedades sobre su ubicación, hasta que el 30 de enero una señora que caminaba por las playas de Surtainville halló dos butacas de la areonave.



Este es David Henderson. El Culpable de la tragedia aerea de Emiliano Sala. “Hace mucho estamos esperando este dia. En nombre de todos los argentinos esperamos que termines en la cárcel bastardo” Me salió del corazón. #justiciaporemilianosala En minutos lo sentencian. pic.twitter.com/Qx6smhC80V



La búsqueda se reorientó y quedó a cargo de la empresa Bluewater. El 4 de febrero, tras los pedidos desesperados de la familia de Sala para que no se abandone el operativo, el capitán del buque rescatista FPV Morven, David Mearns, confirmó el hallazgo de los restos del avión y de un cuerpo en el interior de la cabina. La investigacón quedó en manos de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) del Reino Unido.



Dos días más tarde, se confirmó que se había podido rescatar el cadáver del fondo del canal y que se trataba de Emiliano Sala. Hubo sentidas expresiones de dolor por el deceso del futbolista alrededor del mundo. El planeta fútbol lloró su muerte y pidió justicia. Hoy, con la condena de Henderson, se cerró una etapa de una causa judicial que conmocionó a los admiradors del joven delantero santafesino.