La muestra “LAGUNA AZUL, misterio, fuego y tierra” se exhibirá en el aeropuerto de Río Gallegos

Se llevó a cabo como mucho éxito, la muestra virtual e itinerante, con instalación en el medio ambiente, del Taller de Cerámica Artesanal Arte Rupestre, que involucra a más de 21 talleristas que concurren al mismo, presentando 37 obras.

“LAGUNA AZUL, misterio, fuego y tierra” está inspirada en la Laguna Azul, sus colores, su ambiente, su fauna, sus alrededores, su misterio, su energía, permitió que cada ceramista "haga volar su imaginación, con la consigna de utilizar el color azul en sus distintas variantes y manganeso como contraste."





El pasado domingo muchas personas pudieron disfrutar de esta muestra, muchas familias algunas porque se enteraron otras porque acompañaron y turistas extranjeros se llevaron la grata sorpresa de esta obra, amigos, familiares y la grata visita especialmente de Gobernador Gregores del Director de Cultura Marcelo Favio Cebeyra quien expresó: “A veces la expresión "Una Caricia para el Alma" deja de ser abstracta para poder sentirla. Hoy fue uno de esos momentos; hoy el Arte Rupestre en comunión con la Madre Naturaleza plasmada en la Laguna Azul, hizo realidad esa frase y quienes tuvimos la oportunidad de compartir la Exposición de 37 esferas azules logramos entender el Arte en su mejor expresión." 



Luego, el propio Cebeyra agregó: "El Silencio, lo agreste del terreno,las piedras volcánicas, las distintas tonalidades del agua y la música de Giménez Agüero, nos puso en concordancia con la mas profunda Santa Cruz. Atreverse es el mensaje, romper las reglas y entender que nuestra querida provincia tiene en sus entrañas gente que la Ama, la respeta y la honra. Hoy Cerámica ARTE RUPESTRE lo puso de manifiesto ycomo habitante y amante de la cultura de Santa Cruz me queda felicitar a la escuela.





Asimismo se entregaron certificados a cada una de las Talleristas, con el acompañamiento de la licenciada Florencia Budeguer, se sacaron muchas fotos de cada obra y con cada una de las alumnas, mas 11 esculturas de la profesora Corvalán Verónica. Las expositoras son las siguientes: Arriola Ángeles, Calabria Natalia, Camporro Andrea. Frías Amalia, Gallo Luciana, Herrera Graciela, Martínez Patricia, Martínez Roxana, Monserrat Silvia, Muñoz Lorena, Olivera María Marta, Orellano Elsa, Pérez Rasetti Cecilia, Salguero Gloria, Sánchez Adriana, Sánchez Claudia, Vidal Rosalía, Villalba Laurentina, Villegas Sandra, Saucedo María, Laura Quintans y la Profesora Ceramista Corvalán Verónica Andrea.-



La muestra se encontrará en exposición en el Aeropuerto Internacional “ PILOTO CIVIL NORBERTO FERNANDEZ” de Río Gallegos y desde el espacio agradecieron al ingeniero Fabián Velázquez, administrador de Aeropuertos Argentina 2000, quien brindó su apoyo, ofreciendo un local especial, "dándole mucho interés a la cultura, al turismo, al arte, porque mostraremos uno de los lugares emblemáticos de nuestra ciudad, además de obras que reflejan nuestra cultura santacruceña, también estará presente la muestra llevada a cabo en el año 2017 en el salón Iturrioz de Perito Moreno, que oportunamente la Asociación Identidad de esa localidad nos convocó con “PLASMADO EN EL TIEMPO” con pinturas rupestre, esta muestra estará en la sala de Pre embarque.


Esta nota habla de: