"La provincia de Santa Cruz le debe al SAMIC, desde que se conformó, 202 millones de pesos"

Así lo manifestó a radio Nuevo Día, el interventor del Hospital de alta Complejidad de El Calafate, Gastón Ortíz Maldonado quien dijo que el Gobierno provincial no se hace cargo de sus responsabilidades. Aseguró que tanto el SAMIC como el Peliche seguirán funcionando normalmente en 2019.

Gran incertidumbre causó en la comunidad de El Calafate y de la provincia de Santa Cruz, sobre todo luego de la aprobación del Presupuesto nacional 2019 si el hospital SAMIC de esa localidad y el Peliche de Río Gallegos podrían seguir funcionando en 2019 y qué sucedería con el personal. para tener precisiones, "Arriba el Día" de Radio Nuevo Día 100.9, entrevistó al interventor del SAMIC, Gastón Ortíz Maldonado, quien aseguró que los centros de salud continuarán bajo la órbita de Nación, tiene presupuesto y seguirán funcionando normalmente hasta 2020. 



Ortíz Maldonado señaló que se encontraban viajando a Buenos Aires para “cerrar el Presupuesto 2019” con las autoridades nacionales de Salud. Esto, según palabras del funcionario, indica que “está garantizado el servicio del SAMIC y del Peliche durante todo el 2019”.



Señaló que desde la Intervención, se encuentran esperando una contestación oficial por parte del Gobierno provincial respecto a deudas. “La provincia de Santa Cruz le debe, desde que se conformó el SAMIC, el 25 % del aporte; Son 202 millones de pesos. Por la prestación en el glaciar Perito Moreno 4 millones 900 mil pesos. Y la Caja de Servicios Sociales, que ha sido nuevamente intervenida en estos dáis que pasaron, le debe 48 millones al SAMIC de prestaciones que estamos dando, incluso las de Río Gallegos.



“En vez de insultos de baja calaña como hace el Fiscal de Estado de Santa Cruz, tendría que responderme eso: Se prestó servicios a la CCS? Si ¿Se pagaron? No” manifestó el funcionario, reiterando que no se ha cumplido con lo firmado en el acuerdo tripartito (entre nación, Provincia y Municipio) en 2015 y la provincia no puede comprobar que haya pagado los servicios.



“Para colmo, ahora unilateralmente la Municipalidad de El Calafate abandonó unilateralmente la estructura del SAMIC y nos quedamos con la provincia” manifestó, indicando que desde nación se quiere saber si Santa Cruz va a pagar la deuda que posee y si se va a hacer cargo del 25% durante el 2019.



“El que debe tiene que pagar"



Ortíz Maldonado señaló que durante su gestión se ha “pagado rigurosamente, todos los meses a los empleados de planta, a los contratados, a los de centros periféricos y del Peliche”. “no tenemos ninguna deuda con ellos (los trabajadores) y el mes pasados pagamos 8 millones de pesos de una deuda previsional que tenemos” agregó.



“Llegó gente muriéndose al Hospital y la semana pasada se les dio de alta, y venían de Río Gallegos, y los habían llevado de Turbio, 28 de Noviembre o San Julián” ejemplificó y manifestó que “más que discutir hay que gestionar”.



“El que debe tiene que pagar o decir ‘no pago’ e ir a la Justicia” manifestó e indicó que los trabajadores han venido cobrando. “No tenemos conflictos de atención, tenemos problemas financieros y económicos porque la gente que se tiene que hacer cargo no lo hace. Los que reclaman como algún gremio o el Fiscal de Estado, le tendrían que preguntar a la Gobernadora o a quién esté a cargo de las finanzas provinciales, por qué no le paga al SAMIC” fustigó.



 “El SAMIC va a seguir funcionando y ya tiene asegurado el financiamiento durante todo el 2019, hasta el 2020” ratificó



(El Diario Nuevo Día)