La versión del gobierno sobre la fiesta gitana en Río Gallegos

A través de un comunicado de prensa el Gobierno Provincial dice que “se actuó de manera inmediata ante la denuncia de una fiesta clandestina” y que “se dio intervención a la Comisaría Segunda, que le comunicó al secretario del Juzgado de instrucción de Río Gallegos lo que estaba sucediendo”.

La polémica por la fiesta “clandestina” realizada por miembros de la comunidad gitana de Río Gallegos tuvo gran repercusión en los medios nacionales. Finalmente, desde el Gobierno Provincial emitieron un comunicado de prensa, aunque no se afirma de quienes vienen las declaraciones. También exponen palabras del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.



“En función de la información que es de público conocimiento respecto de un grupo de vecinos y vecinas de Río Gallegos que incumplieron con lo establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia 297/20 se informa que el Estado Provincial actuó desde un primer momento a través del Ministerio de Seguridad y se dio intervención a la Justicia por el incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Desde el Municipio repudiaron el hecho y pidieron responsabilidad a toda la comunidad”.



“Desde el 20 de marzo rige en todo el país el aislamiento social, preventivo y obligatorio según lo indica el DNU 297/20, es por ello que desde el Estado provincial y adhiriendo a lo establecido por el Poder Ejecutivo Nacional, en articulación con los Municipios y Comisiones de Fomento se viene trabajando en medidas y controles para el cumplimiento del Decreto”. 



“Pablo Grasso realizó un balance sobre los resultados epidemiológicos obtenidos en estos más de dos meses que lleva la Pandemia vinculada al COVID-19. “Todo lo que hemos conseguido se ha logrado con mucho esfuerzo. Seamos responsables para no volver atrás como pasó en otras provincias que por la irresponsabilidad de una persona han tenido que retroceder”.



“Es por ello que lo acontecido en la madrugada del lunes en la capital provincial, cuando un grupo de vecinos y vecinas incumplió con el aislamiento social preventivo y obligatorio al realizar una “fiesta clandestina” en un domicilio residencial puso en alerta una vez más a las autoridades provinciales y municipales respecto de la necesidad de que todos y todas comprendan el riesgo en el que ponen a la comunidad con este tipo de acciones”.



“Desde el Estado provincial se informa que se actuó de manera inmediata ante la denuncia de una fiesta clandestina que aconteció entre la noche del domingo 24 y la madrugada del lunes 25 de mayo.  Las autoridades explicaron que tras el llamado notificando del incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que implica un delito federal por la vigencia del DNU 297/20 se dio intervención a la Comisaría Segunda, que le comunicó al secretario del Juzgado de instrucción de Río Gallegos lo que estaba sucediendo”.



“En el procedimiento ordenado por la Justicia, intervino el Comisario de la Segunda y el mismo se llevó a cabo por incumplimiento de medidas preventivas y obligatorias en el contexto de la Pandemia. Durante la madrugada del lunes 25 se realizaron las actuaciones correspondientes y se cumplió con la notificación del inicio de la causa por violación al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio”.



“Respecto del accionar de los vecinos y vecinas de Río Gallegos, el intendente Pablo Grasso destacó que “Sabemos que todos y todas quieren juntarse, abrazarse y compartir momentos en familia, ya llegará el tiempo para eso, y llegará más rápido si seguimos como hasta ahora actuando con responsabilidad y cumpliendo con las medidas preventivas, no podemos poner en riesgo a la comunidad por un acto irresponsable de un grupo minoritario que no comprende la importancia de cuidarnos entre todos y todas”.

Además, el jefe comunal manifestó que en su mayoría los vecinos y vecinas de Río Gallegos vienen cumpliendo con todas las medidas implementadas por Nación y la Provincia.



“El Municipio hace un trabajo constante de articulación en este sentido con el eje puesto en el cuidado de la salud de la población, les pido que no tiren por la borda el esfuerzo que hemos realizado. Quienes llegan a la ciudad de zonas de riesgo deben cumplir con la cuarentena, no puede ser que por un grupo minoritario e irresponsable se ponga en riesgo a quienes vienen cumpliendo con las medidas establecidas. Esperamos que estas acciones no se repitan y confiamos en que la justicia sancione a quienes ponen en riesgo a la comunidad incumpliendo la normativa vigente”.


Esta nota habla de: