Las perlitas electorales: el cabeza de chancho, los votantes más solitarios y la confusión con El Juego del Calamar
La jornada electoral ya dejó varias postales. Durante la mañana aparecieron algunos disfraces bastante curiosos y con alguna polémica. Además aparecieron los votantes más solitarios.
Las elecciones se desarrollan con normalidad en todo el país, lo que no es un impedimento para que algunas personas den la nota con su curiosa manera de acercarse a votar. El más curioso probablemente sea el chancho bailarín que deslumbró a quienes esperaban para emitir su sufragio.
El chancho danzante
"La gente está muy loca". Con ese escueto mensaje, un usuario de Twitter describió a la perfección lo que sucedió en la facultad de Derecho de la UBA. En su video se podía ver a un hombre vestido de traje y con una máscara de chancho bailando sin parar.
Curiosamente, esta persona llegó al lugar justo cuando estaba por votar el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Luego de acaparar la atención durante algunos minutos con sus poderosos pasos de baile, el misterioso chancho se alejó del lugar.
El juego del calamar y una sospecha
Dos personas llegaron a votar disfrazadas de participantes de El Juego del Calamar, pero luego se reveló que en realidad no habían llegado a votar, sino solo a figurar.
La periodista María Belén Etchenique indicó en su cuenta personal de Twitter que, consultados por la policía, descubrieron que estas dos personas, disfrazadas de guardias de la serie surcoreana, eran en realidad actores pagador por un canal de noticias.
No se supo de qué canal se trataba ni cuál era la finalidad de que estas dos personas llegaran a un centro de votación que no les correspondía. Allí emitió su voto el candidato a diputado nacional Leandro Santoro.
Los votantes más solitarios
La Cámara Nacional Electoral publicó en Twitter una foto de algunos de los votantes más solitarios del país. Se trata de quienes sufragan en la Base Carlini, una de las bases antárticas argentinas. Está ubicada en Caleta Potter, Isla 25 de Mayo, y es considerada la principal base científica argentina.
En esta base, durante las PASO, Juntos por el Cambio sacó la mayor cantidad de votos. En total se emitieron sólo 26 sufragios, 3 de los cuales fueron en blanco.
mdz