Conflicto Docente

Los Camaristas confunden el reclamo sindical con violencia de género

El cambio de carátula en el caso de los referentes gremiales estatales que protestaron por el reclamo sindical ha generado repudio por parte de Judiciales. La decisión de modificar la acusación a "tentativa de homicidio y tentativa de femicidio" en lugar de "violación de domicilio" ha sido cuestionada por confundir el reclamo sindical.

Judiciales repudia la aberración jurídica en el cambio de carátula por “violación de domicilio” a “tentativa de homicidio y tentativa de femicidio”, que afecta a cuatro referentes gremiales estatales, en la causa iniciada por el reclamo sindical del 21 de abril de 2017 afuera de la Residencia de la gobernación, en el marco del pago fuera de tiempo y forma a los empleados públicos.



Jorge Yance y María Alejandra Vila, integrantes de la Cámara Criminal, votaron a favor del cambio de carátula solicitado por el Fiscal Subrogante, Federico Heinz, el que ya había sido denegado por el Presidente de la Cámara en lo Criminal, Joaquín Cabral, quien dentro de sus diversos argumentos, advirtió que esto implicaría “alterar el principio de congruencia procesal y la inviolabilidad de la defensa en juicio”.



Los Camaristas confunden el reclamo sindical con violencia de género, pero además, banalizan esta figura tan importante que nació producto de la lucha de las mujeres.



Este cambio de carátula, además de ser ejemplificador, ya que pretende disciplinar a las organizaciones gremiales para no protestar por derechos ya consagrados, pretende aplicar prisión preventiva a los implicados.



La gravedad de esta situación no solo incluye a los dirigentes sindicales, sino que también puede sentar un peligroso antecedente por parte de jueces, quienes conociendo las leyes, voluntariamente deciden ignorarla, desamparando a la sociedad y estando totalmente alejado de lo que significa un buen servicio de justicia en Santa Cruz.


Esta nota habla de: