Últimos días de postulación para las becas de “Caos en el Museo”, seminario para artistas, diseñadores y profesionales de museos
El plazo vence el domingo 28 de agosto. Fundación Banco Santa Cruz entregará tres becas completas para asistir a la capacitación organizada por Fundación TyPA en Buenos Aires, que contará con referentes y oradores de reconocimiento mundial.
El domingo 28 de agostoes la fecha límite para postularse a una de lastres becas completas que Fundación Banco Santa Cruz otorgará para asistir a "Caos en el Museo”, un seminario de nivel internacional destinado a artistas, diseñadores y profesionales de museos organizado por Fundación Teoría y Práctica de las Artes (TyPA).
Los interesados deberán ingresar en el sitio webwww.caosba.comy completar el formulario de postulación on-lineantes de la fecha indicada.
"Caos en el Museo”propone la búsqueda denuevas alternativas en el diseño de exposiciones, siguiendo la tendencia mundial deexpandir los museos hacia el ámbito públicoy apunta aprofesionales de museos, diseñadores gráficos, industriales, arquitectos, urbanistas y artistasque se consideren agentes de cambio en sus instituciones.
Los encuentros tendrán lugar del17 al 20 de noviembre en Buenos Aires, con la participación de oradores y referentes de todo el mundo, entre los que se destacan:Tricia Austin(Reino Unido),Tim McNeil(EEUU),Clare Brown(EEUU),Walter Hood(EEUU),Andrés Roldán(Colombia),Nicolás Testoni(Argentina),Gustavo DiéguezyLucas Gilardi(Argentina),Christian Benimana(Ruanda),Vera y Ruedi Baur(Suiza),Magui Kämpf(Brasil) yRobert Greenwood(Noruega), entre otros.
Fundación Banco Santa Cruz entregará tres becas completas para asistir al seminario como parte de una acción corporativa junto a las restantes Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe y Fundación Banco de Entre Ríos), que en total otorgarán 12 ayudas de esta clase.
"Caos en el Museo”se concibe como una plataforma internacional que ve lasprácticas de diseño como una herramientapara fortalecer el tejido social y urbano, fomentando la participación ciudadana y la apropiación del espacio público gracias al trabajo conjunto de los profesionales.