Sociedad

El río Luján superó los 4 metros de altura y el agua avanza hacia la Basílica

La crecida obligó a decenas de familias a dejar sus viviendas. Las malas condiciones y las previsiones climáticas preocupan a los vecinos. Todavía hay cientos de evacuados, rutas cortadas y un chico muerto por el temporal


A pesar de que elrío
Lujánbajó algunos centímetros
(alcanzó un pico máximo de 4,24 metros), el panorama en esa y otras localidades
bonaerense no es alentador: el Servicio Meteorológico advirtió que las lluvias
van a continuar por los próximas días, lo que puede generar nuevas crecidas.


 


La crecida del río dejó casi un centenar de familias
damnificadas, anegamientos y el cierre de la terminal de micros de corta y
media distancia en la ciudad homónima, en el noroeste bonaerense. El alerta
máximo se alcanzó cuando el río llegó esta madrugada al pico de4,24 metros, altura en la que se estabilizó y empezó a retroceder
algunos centímetros hasta alcanzar los4,05
metrosde esta mañana.


 


La fuerte crecida llevó a la autoevacuación de 280
persona. Frente a este escenario, el coordinador de la Protección y Defensa de
la Comunidad (Prodecom), Javier Sosa, advirtió al portalEl Civismode Luján que"la crecida puede ser aún mayor, de acuerdo a los pronósticos de suba
que hay", por lo que aseguró que están "asistiendo a la
gente" para anticiparse a "un escenario más difícil".


 


El funcionario precisó que esta tarde "podría
empezar a subir otra vez el agua", por lo que destacó que lo que están
"haciendo, con los mecanismos de Defensa Civil y Prodecom, es acompañar y
prepararnos para la contención de las personas".


Aunque aún es prematuro, los expertos coinciden en que
de continuar la crecida del río, en las próximas horas el agua podría llegar a
entras al caso urbano (como ocurrió en otras inundaciones) donde se encuentra
la Basílica.


 


Los evacuados se encuentran alojadas en el CIC del San
Fermín, el Instituto Mignone, la Universidad Nacional de Luján y la sociedad de
fomento del barrio Padre Varela. En tanto, la Subsecretaría de Control Urbano
informó que la Terminal de Ómnibus debió cerrarse desde ayer a las 18, por lo
que la salida de los micros de corta, media y larga distancia se trasladó a
otras zonas.


 


El río Luján amaneció ayer con una
media normal de 1,31 metros, pero avanzada la tarde llegó a un pico de 3,59
metros, por lo que el agua comenzó a avanzar hacia el casco urbano de la
ciudad, donde se encuentra la histórica Basílica.


 


Ante la proximidad de las Primarias, Abiertas,
Simultáneas y Obligatorias (PASO), desde la Junta Electoral advirtieron que los
comicios se desarrollarán normalmente en la zona y que en el caso de que algún
centro de votación pueda verse afectado por las inundaciones, éste será
relocalizado.