Mañana se realizará el tradicional desfile de murgas, comparsas y carrozas
Será desde las 18:00 en Avenida Kirchner. La fiesta de la la Primavera y del Estudiante tendrá un perfil solidario, y dos atractivos centrales como lo son los recitales animados por ‘El Rama’ con los grupos ‘Tambó Tambó’ y ‘Karamelo Santo’; y el tradicional ‘Desfile de Carrozas, Carros Alegóricos, Murgas y Comparsas’.
La celebración del mes más feliz del año comenzará este viernes 27 a las 20 horas en el playón de estacionamiento del supermercado Carrefour –Autovía-, “donde están trabajando fuertemente cuadrillas de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, no sólo en la limpieza sino también haciendo hincapié en el tema de la seguridad para recibir a gran cantidad de gente y garantizar el espacio propicio para la instalación del escenario”, informó Daniel Álvarez secretario de Desarrollo Comunitario.
La seguridad es un tema que preocupa y ocupa a la organización fundamentalmente por la Autovía. “Pedimos extrema precaución a conductores y a peatones. Es de carácter obligatorio que se respete el uso de las pasarelas para cuidar su integridad. Necesitamos que todos se comprometan y nos cuidemos unos a los otros, además de la tarea que hará la Dirección de Tránsito y responsables de dispositivos de prevención”.
Para la noche especial de la ‘Primavera Solidaria’ se cuenta con la participación de dos grupos de renombre, uno destacado en la movida tropical y reconocido especialmente por los temas ‘El Perdedor’ y ‘Linda Mañana’. “Se trata del conjunto ‘Tambó Tambó’ liderado por Diego Mujica y que seguramente hará bailar y cantar a los riogalleguenses. Por otra parte tenemos a una reconocidísima banda de rock que fusiona con otros géneros causando mucha aceptación en el público”.
‘Igualdad Cultural’, entre otros aspectos, garantiza el derecho fundamental de acceso a la cultura para todos los argentinos, “es una iniciativa que llega a todos los ciudadanos con diversas expresiones. En esta oportunidad y gracias al apoyo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner nuevamente podemos contar con bienes culturales y ofrecerlos gratuitamente a los riogalleguenses”.
En lo que concierne al perfil solidario de la actividad, el funcionario dijo que es una oportunidad imperdible para ayudar al prójimo, “teniendo en cuenta que Río Gallegos ya ha demostrado tener una sensibilidad especial para tender su mano a quienes más lo necesitan. Lo hicimos juntando tapitas para el Garrahan y llegamos a cifras récord que queremos superar, así que nuevamente habrá recipientes para que todos hagan su aporte, que se transforma en tratamientos sin cargo para muchos niños argentinos”.
Otra de las manifestaciones en este sentido será la presencia de familiares de pequeños con enfermedades crónicas, “cuyos tratamientos son muy costosos y que requieren de nuestro apoyo comunitario. Habrá personas con alcancías para recaudar fondos en búsqueda de aportes voluntarios”.
Por otro lado y con respecto al tradicional ‘Desfile de Carrozas, Carros Alegóricos, Murgas y Comparsas’ que será el sábado 28 a partir de las 18 en Avenida Kirchner, consideró que “aquí es donde más protagonismo tiene el vecino. Varias organizaciones, entre ellas colegios y clubes, se están preparando para esa tarde noche que cada año hace resonar tambores en los distintos barrios, y luego concentra la alegría y el despliegue de magia y color sobre la Avenida principal”.