200 AÑos De La Independencia

El macrismo dice que gastará la mitad que los K en los festejos del Bicentenario

El Gobierno, que invitó al rey Juan Carlos y le dará protagonismo al Ejército, asegura que invertirá US$ 20 millones en la celebración.


La puesta a punto de la organización que prepara el
oficialismo de cara a los festejos de la próxima semana por el Bicentenario de
la Independencia exhibe fuertes contrastes y curiosos puntos en común con las
celebraciones que llevó a cabo el gobierno kirchnerista en el aniversario de
los 200 años de la Revolución de Mayo, la otra fecha emancipatoria considerada
emblemática.


El Ente del Bicentenario aprobó para todo 2016 unos US$ 19,5
millones para los festejos, mientras que en 2010 se destinaron US$ 41,7 millones.
Se trata de una versión más "austera” que la anterior, según aseguraron a
PERFIL fuentes oficiales.


Uno de los puntos que mayor controversia generó fue la
confirmación del desfile cívico-militar que se realizará el sábado 9 de julio
en San Miguel de Tucumán. A pesar de las acusaciones contra el gobierno K de
"guardar” las Fuerzas Armadas, lo cierto es que la fiesta celebrada en 2010
contó con un desfile de 5 mil efectivos, aunque aquella vez se realizó el 22 de
mayo y no en la fecha central, en la que desfilaron los artistas de la compañía
Fuerza Bruta.


Macri decidió no invitar a ningún ex presidente, algo que
tampoco fue hecho por Cristina Kirchner. Sí habrá cambios puntuales en los
mandatarios extranjeros que lo acompañarán: se espera la presencia del rey Juan
Carlos de España y del presidente de Italia, Sergio Matarella. Cristina, en
cambio, fue visitada por los líderes latinoamericanos, y sobresalió la figura
del difunto jefe de Estado venezolano Hugo Chávez.


Sin grietas formales, Macri asistirá el 9 al tedéum que se
celebrará en la Catedral de Tucumán. Cinco años atrás se dividían las misas
entre la Basílica de Luján y la Catedral porteña, a la que asistió el entonces
jefe de Gobierno a escuchar la homilía de Jorge Bergoglio.


Habrá cambios también en los artistas. El cierre de las
celebraciones en 2010 estuvo a cargo de Charly García, que se lució en el
escenario con Vicentico y León Gieco. En esta oportunidad, la Ciudad de Buenos
Aires festejará con Luciano Pereyra, Raúl Lavié y David Lebon, entre otros. (Perfil)