Mañana comienza Certamen Regional de Danzas Folclóricas

Río Gallegos será sede este fin de semana del “Patagonia Danza”, un Certamen Regional de Danzas Folclóricas a nivel competitivo en el cual intervendrán distintos grupos y cuerpos de baile de esta capital, del interior de Santa Cruz y de las provincias de Chubut y Tierra del Fuego.

La Dirección de Gestión Cultural del Municipio, invitó a la comunidad en general a presenciar “Patagonia Danza” el Primer Certamen de Danzas Folclóricas que organiza el ballet mayor de danzas folclóricas ‘Amakaik’ en nuestra ciudad.



El evento se llevará a cabo este fin de semana, 18 y 19 de mayo en el gimnasio “17 de Octubre” y contará con la participación de distintos ballets de nuestra ciudad, interior provincial y provincias vecinas.



El certamen comprenderá los distintos rubros de danzas folclóricas como malambo, danza, danza estilizada, danza tradicional, contrapunto, rubro de pareja, punto de malambo, contrapunto de malambo.



Un dato que no es menor es que este certamen será uno de los primeros escenarios que se pretende establecer en el calendario en cuanto a la competencia; ya que será preludio para los bailarines que quieran estar en Laborde o Cosquín compitiendo.



En relación al armado de esta actividad, la profesora Melisa López, directora de Gestión Cultural del Municipio destacó la importancia “ya que este tipo de competencias elevan el nivel a la danza local y del interior, habida cuenta que el mismo contará con un destacado jurado examinador”.



Se trata de la Licenciada Yanina Soledad del Arco y los profesores Rubén Suáres y Diego García.



Por su parte la profesora Carola Cayupel, directora de la escuela ‘Amakaik’ dijo: “para nosotros es muy importante este evento. En lo personal es algo en lo que estábamos trabajando desde hace un año, era un proyecto que se lo comentamos a Melisa y hoy ya se ha concretado. Detrás hay un grupo importante de personas



que nos acompañan como los 36 bailarines de entre 15 y 35 años que nos siguen desde que partimos con la peña ‘La Trinchera’, donde demostramos que podíamos organizar un certamen competitivo y donde tenemos muchos cuerpos de baile interesados por participar de 28 de Noviembre, Comodoro Rivadavia, Trelew y grupos de nuestra ciudad”.



Finalmente, la docente agradeció la colaboración dispensada por la Dirección de Gestión Cultural del Municipio para la realización del evento.



Cabe señalar que este certamen, ha sido la oportunidad propicia para poder organizar un seminario de “Atuendos y danzas tradicionales”, que se ofrecerá mañana en el mismo gimnasio 17 de Octubre. Los interesados deben apersonarse a las 09.00 horas para inscribirse. Esta propuesta tendrá un costo de 50 pesos para los participantes del certamen y 100 pesos para el público en general.