Mansilla: "Teníamos la necesidad de tener una reunión con Grasso antes de la asunción"

Así lo manifestó el secretario general del SOEM Río Gallegos, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Indicó que le plantearon al Intendente electo la necesidad de contar con equipamiento, algo en lo que se "perdieron oportunidades" durante las gestiones de Cantín y Giubetich.

Mansilla mencionó que no habían tenido la posibilidad de reunirse con el intendente electo Pablo Grasso



"Teníamos la necesidad de tener una reunión previa a la asunción", manifestó.



"En lo cotidiano los compañeros nos acercan inquietudes y en que cada cambio de gestión comienzan a correr comentarios por los pasillos", señaló Mansilla e indicó que, a veces son “segunda o terceras líneas” de las gestiones entrantes que esparcen rumores, algo que no es bueno para los trabajadores.



Grasso había sido uno de los candidatos a Intendente de Río Gallegos que no asistió a  las jornadas organizadas por el SOEM durante las elecciones}, sin embargo ahora pudo concretarse el encuentro.



"Como trabajador municipal es casi la primera vez que veo una paralización de la Municipalidad a la espera de un cambio de gestión. En años anteriores se trabajaba con absoluta normalidad", analizó sobre el recambio en la intendencia.



Necesidad de equipamiento municipal y paritario



Sobre la gestión saliente. Mansilla consideró que Guibetich cumplió con lo acordado en paritarias. "Tuvimos la paritaria salarial del 10% que fue lo que cerramos. Había quedado pautada una nueva reunión si los índices de3 inflación superaban lo que se veía cerrando. esa fue la paritaria que no hubo posibilidad de concretarse pero ya muy cerca del cambio y el intendente saliente pidió que por una cuestión de ordenamiento administrativo y económico fuese una discusión que quede para quien asume.", indicó y señaló que hubo pase de contratados a la planta, algo que se resolvió en la paritaria laboral.



"A Grasso le planteamos la necesidad de inversión en equipamiento. Sin dudas eso es el devenir que tenemos desde la organización gremial, sin descuidar lo salarial, es lo primero que debe hacer el intendente. Hay que apuntar a los servicios básicos de la ciudad de Río Gallegos", manifestó.



Sobre el equipamiento municipal , indicó: "Se perdieron dos oportunidades preciosas en Río Gallegos. Una con Cantín cuando estaba el apogeo en todo el país de los leasing. Todos los intendentes entraban en ese sistema y renovaban equipamiento y flota, pero la Municipalidad de Río Gallegos no lo hizo. Y la otra que nosotros consideramos que hubiese sido provechoso es la maquinaria de Austral Construcciones  que salió de Río Gallegos sin destino cierto, bajo orden judicial y en la órbita de Vialidad Nacional. Nosotros le planteamos a Giubetich que esa maquinaria tenía que quedarse en Río Gallegos pero no hubo decisión política", manifestó.



(El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de: