Agencia Provincial De Seguridad Vial

María Sanz: “se está trabajando con mucha intensidad, con mucho control y presencia en rutas y puestos”

El Ministerio de Gobierno, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial está desarrollando el Operativo de tránsito en el marco de la Fiesta Nacional del Lago. Los controles se realizan durante las 24 horas y en todos los puestos policiales de la provincia de Santa Cruz.


La Subsecretaria de la Agencia Provincial de
Seguridad Vial, María Sanz contó sobre este operativo: "El Operativo de
Seguridad Vial de la Fiesta Nacional del Lago está integrado dentro de lo que
es la Campaña Vial de Verano 2014-2015. Si bien ya estaba contemplado, se
trabajó con mucha anticipación, previendo cualquier tipo de eventos. Está en
plena marcha y se está trabajando con mucha intensidad, con mucho control y
presencia en rutas y puestos."


Sobre cómo se están llevando a cabo los
controles, Sanz, detalló: "Se llevan a cabo durante las 24 horas, no
siempre en el mismo lugar, hay rotación. La mayoría de las infracciones que se
han detectado son por cédulas o licencias de conducir vencidas. Estamos
haciendo hincapié también en el tema del exceso de pasajeros. No deben viajar
más pasajeros que cinturones disponibles en el auto. Otro tema son las vinchas
polarizadas, si superan los 20 cm se exige que se las retire. Y, lo más
importante es resaltar que estamos haciendo los controles de alcoholemia. Los
hacemos constantemente, sobre todo a la noche cuando terminan las
presentaciones y muchos salen a la ruta. Lo seguiremos haciendo todos los días.
El hecho de que haya presencia y control ha hecho que la gente tome más
conciencia."


Por otro lado, la Subsecretaria también detalló
el despliegue operativo que están desarrollando: "Contamos con tres motos,
tres móviles de la Policía, más uno de la Agencia Provincial de Seguridad Vial,
más el móvil aportado por la Municipalidad de Río Gallegos, de acuerdo a lo
convenido en la última reunión del Consejo Provincial de Seguridad Vial, y dos
camionetas de Vialidad Provincial. También hay dos camionetas de la Agencia
Nacional de Seguridad Vial que han sido aportadas exclusivamente para ponerse a
disposición de nuestra Agencia, con seis efectivos." Además agregó:
"Estamos reforzando la presencia en los distintos puestos que hay desde
Río Gallegos y desde la zona norte hasta El Calafate con camionetas balizadas.
Es un trabajo conjunto muy interesante que está dando buenos resultados y se ha
reforzado también cartelería. En cuanto el Recurso Humano, este operativo
cuenta con personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, efectivos de
Tránsito Policial, personal de Vialidad Provincial, los integrantes de la
Agencia Nacional de Seguridad Vial que vinieron, los efectivos del puesto de la
Comisaría de El Calafate, el personal del Distrito de Vialidad Provincial de El
Calafate. A esto hay que sumar los policías en los distintos puestos
provinciales y los preventores que han sido capacitados por nosotros y Tránsito
Policial y se encuentran tanto en el Puesto de Güer Aike como de Chimen
Aike."


Finalmente, la titular de la Agencia Provincial de
Seguridad Vial evaluó: "Es un trabajo muy importante el que estamos
realizando, y está marcando la diferencia. Lo que está dando resultado es el
trabajo conjunto, es decir desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial del
Ministerio de Gobierno, coordinamos y trabajamos junto a la Policía, a Vialidad
Provincial, Gendarmería y el Ministerio de Desarrollo Social, con los jóvenes
preventores que fueron capacitados para estar en la ruta. Y, también con los
distintos municipios y comisarías del interior provincial.