Markic: "Gallegos necesita gestión, infraestructura y coordinación"

Esos son los objetivos puntuales que resultan ser los ejes de campaña del Sub – Lema “Humanismo y Liberación”. Lista integrada por jóvenes que se cansaron de ser observadores y se sumergen a la arena política para transformar la realidad de Río Gallegos y su gente.

En plena campaña, Andrés Markic hizo un alto en la campaña proselitista  para describir el trabajo y sus experiencias cotidianas acompañado por los compañeros de lista que se suman al desafío de ser una alternativa nueva con empaje y decisión.



En este sentido Markic expresó que: "Estuvimos reunidos con algunas organizaciones que trabajan en el ámbito social y con los vecinos realizando recorridas, entrando  a sus casas y en cada charla la gente plantea la necesidad de tener un municipio presente en todos los barrios ya sean periféricos o aquellos que están en el centro de Río Gallegos"  y en este sentido enfatizó: "lo real es que los ciudadanos padecen y sufren las mismas problemáticas desde hace cuatro años atrás y éstas se resumen en calles intransitables, cloacas rebalsadas, bocas de tormenta tapadas, los baches y aunque ahora mejoró un poco el tema de las luminarias de la ciudad gracias a las gestiones  que realizó el presidente del IDUV y actual candidato a intendente por el Frente de Todos, Pablo Grasso", sentenció.



El primer candidato a Concejal por el Sub – Lema “Humanismo y Liberación”, remarcó que: “Es evidente que en estos últimos cuatro años la gestión municipal no se ocupó en llevar soluciones concretas ante los problemas que tienen los vecinos ya sea, porque no han sabido poner en práctica políticas públicas que le modifiquen la realidad que viven los vecinos de Río Gallegos que no es la mejor", disparó.



Al ser consultado acerca de la labor de los equipos técnicos y las reuniones en que se abordan las temáticas que hoy en plena campaña, toman una mayor relevancia, Markic  planteó que  "son ámbitos de análisis y discusión porque el objetivo es brindarle al vecino una mejor calidad de vida  y es por ello,  que desde el primer día nuestra gestión municipal estará abocada a resolver las urgencias tales como: el estado de las calles, la pavimentación y la limpieza son aquellas cosas que  reclaman todos, porque hoy la comuna está ausente y es así que la imagen de la ciudad puede resumirse en abandono y falta de gestión”.        



En este contexto Andrés Markic expresa que en la actualidad tanto los vecinos como las Juntas Vecinales “se organizan para ir a reclamar a la comuna cuando en realidad las mismas tendrían que funcionar acorde a proyectos que se impulsen para mejorar el barrio y no solo, ser un vehículo tendiente a llevar reclamos que, en definitiva caen en un saco roto porque nadie los escucha” - y luego remarcó: “muchos candidatos que aun son funcionarios de la actual gestión hoy se muestran preocupados y sorprendidos por la situación actual de nuestra ciudad y nunca se ocuparon para cambiar el estado de desolación en que Río Gallegos, está sumida hace más de cuatro años”, dijo.   



En el ámbito del Concejo Deliberante , esta misma realidad se ve replicada como un reflejo de falta de gestión porque desde su punto de vista del candidato señala que “si bien hay un caudal importante de ordenanzas municipales que por ahí, resultan ser modificadas cuando aparecen los problemas, todas son ordenanzas a cumplir redactadas en un papel, ya que el municipio no funciona como un agente de control tendiente a hacer que se cumplan las normas, tal es el caso de la Emergencia vial que sin duda hoy, no se cumple porque la realidad muestra que cada vez hay más accidentes en Río Gallegos y muchos siniestros se generan porque los conductores intentan esquivar los pozos, ya que las calles están destruidas. Tal son los datos proporcionados por el Observatorio de Seguridad Vial, quienes nos alertaron de que esta situación lejos de minimizarse, se profundiza”, analizó.



Por otra parte  Markic  como cabeza de lista junto con otros jóvenes también profundizó  acerca del tópico del alcohol diciendo que mientras en la “Cámara de Diputados se aprobó una ley tendiente a prohibir el consumo de alcohol en la vía pública, el Concejo Deliberante no abordó ni se explayó en torno a esta problemática que afecta a los jóvenes en edades más tempranas y esto, es síntoma de un desinterés de las gestiones municipales de los últimos quince años a esta parte que hoy se ve profundizada porque Río Gallegos esta carente de progreso y vitalidad, sin una infraestructura y servicios que los vecinos demandan y necesitan hoy a partir del creciente  aumento de la población y en consecuencia, también de las viviendas que continúan proliferándose lejos del ejido urbano”.      



En relación a lo expresado con anterioridad, el candidato a Concejal por el Frente de Todos enfatizó que los jóvenes que representamos el Sub – Lema Humanismo y Liberación “estamos convencidos y comprometidos para modificar esta realidad gris con el voto de la gente, porque nuestra idea es trabajar  y gestionar para que Río Gallegos se torne en una capital en movimiento con rasgos de belleza y espacios verdes que con la debida fiscalización y a través de campañas de educación, nuestra ciudad cambie desde el primer día de gestión, siempre acompañando  y escuchando a los vecinos”, manifestó.   



Hace unos días atrás Andrés Markic visitó la Feria de Ciencias y tuvo la posibilidad de charlar con estudiantes y docentes y más allá de la dedicación y la inventiva puesta en práctica por los chicos él, señaló otro dato de la realidad preocupante, diciendo “ es triste para mí que muchos jóvenes deciden irse de Río Gallegos y no quieren volver y de esta manera, nuestra ciudad va perdiendo capital humano, personas talentosas y profesionales que se radican en otros lugares, lejos de sus afectos, porque quieren progresar, porque se dan cuenta que pasan los años y nada, tiende a mejorar", cerró.-     


Esta nota habla de: