Más de 150 personas en Punta Arenas han sufrido reinfección por Covid-19
Según especialistas, se ha podido identificar dos tipos de recontagio: uno, correspondiente a síntomas muy atribuibles a un simple resfrío, y otro que solo pudo ser verificado vía examen de PCR.
Según el último informe del Ministerio de Salud, públicado con fecha 5 de octubre, en Magallanes se contabilizaba un total de 29.254 personas que han sido confirmadas como casos positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, y de ese universo, 165 personas han sido catalogadas como “casos con sospecha de reinfección” hasta la fecha.
Si bien la situación no es para alarmarse, llama la atención teniendo en consideración que una persona que haya sufrido un contagio por SARS-CoV-2 aumenta en casi un 83% su protección ante un nuevo contagio. A eso también hay que sumar el efecto propio que tienen las distintas vacunas administradas en el país.
La infectóloga de la Clínica Alemana Alejandra Marcotti explica que, desde el inicio de la pandemia, los médicos han registrado dos tipos de reinfecciones: una que dice relación a aquellos pacientes que cursan su primer contagio de manera muy leve y que solo identificaron ser Covid positivo a travésde examen (asintomáticos) y que, posteriormente, el cuadro fue un poco más agresivo o más sintomático. El segundo tipo opera al revés. Inicialmente presentaron más síntomas y, posteriormente, su “reinfección” solo pudo ser detectada vía PCR.
La duda que de inmediato salta a la luz es por qué ocurren estas reinfecciones. Ante esto, Marcotti explicó que “puede que la persona no tenga una tasa de anticuerpos suficientemente alta. Ahí uno también se cuestiona por qué ocurre una reinfección en personas que fueron sintomáticas y con harta carga viral. Aquí también puede ser que no haya desarrollado esa persona los anticuerpos suficientes, por ejemplo, ser adulto mayor”.
Según un estudio publicado por Public Health England, la posibilidad de reinfección aumenta aun más que en el inicio de la pandemia, producto de las mismas variables existentes en la actualidad.
Por ello, desde la autoridad regional de salud instan a la población a continuar testeándose ante el más leve síntoma que pueda ser atribuible a Covid-19, como puede ser un simple resfrío.
El Pingüino