Mazú:`Peralta tiene que invertir y no hacer radiolandia política´

Así lo manifestó el Intendente de Río Turbio Matías Mazú tras difundirse las declaraciones de la gremialista Alicia Álvarez  a través de un parte de prensa del gobierno provincial. Además, desmintió que se esté haciendo un hospital paralelo, manifestando: “me causa mucha gracia, porque mientras ella cumplía con decir lo que su secretario de prensa le pidió que dijera; nosotros estábamos en el hospital con funcionarios nacionales y con los directivos de nuestro hospital adhiriéndolo al Programa Nacional CiberSalud, pautando poner un NAC en la sala de pediatría, y dialogando acerca de las inversiones en equipamiento digital”. Además el Intendente se refirió al planteo de Álvarez de un pedido de aumento, y a los pases a planta permanente.


El Intendente de Río Turbio Matías Mazú expresó este jueves respecto a las declaraciones de la Secretaria General del SOEM Río Turbio Alicia Álvarez difundidas ayer y hoy a través de un parte de prensa emitido desde el gobierno provincial: “¿Vieron que los gremios tienen Secretario de Actas, de Deportes, Etc?, bueno, el Secretario de Prensa del SOEM Río Turbio es Peralta; es vergonzoso cómo los usa para politizar los temas, cuando lo que tiene que hacer es invertir en el hospital, educación y tantas otras cosas, y no hacer radiolandia política”, indicó Mazú.


En este sentido Matías Mazú agregó: “La Secretaria General del gremio tendría que estar contenta con que el municipio haya crecido, porque el CIC es de administración municipal, y ahí trabajan empleados municipales; debería estar contenta con la creación de nuevos espacios de trabajo, donde los municipales tienen un perfil de servicio comunitario; y además el gremio mismo podría trabajar en conjunto con el área salud para promover la salud en los mismos empleados municipales; a no ser que ella esté apostando a la cultura del parte de enfermo trucho para no ir a laburar, y esté defendiendo eso”.


Respecto a ello, el Intendente continuó diciendo: “Yo hace quince días le di la instrucción a la Dirección de Recursos Humanos para que empiece a llevar adelante el pase a planta permanente de los empleados contratados; pero haciendo un estudio médico y analizando la asistencia laboral y desempeño en el trabajo”.


Respecto a las críticas de Álvarez por contrataciones de personal y pase a planta en uno de ellos, Matías Mazú dijo: “Siempre piden que tomemos gente de acá, y que mantengamos la estadía de los profesionales médicos; bueno, eso es lo que hice en estos casos; puse a una piba de acá, de una familia de acá; que se fue a estudiar, se recibió, y volvió para trabajar acá como Contadora Pública, que quiere estar en el municipio de forma dedicada y permanente; y me pareció muy bueno porque el municipio nunca en su historia tuvo un Contador profesional; además contraté a una médica Obstetra para que trabaje en el área salud y que realice distintos estudios relativos a la salud de la mujer como los Papanicolaou, que la provincia no los está haciendo; y otros temas importantes en la salud de las mujeres. Ella, (por Alicia Álvarez) en su condición de género debería estar feliz que estemos garantizando la estadía de una médica que se dedica a esa tarea, y como gremialista mucho más, porque este servicio también está disponible para las empleadas municipales”.


Respecto al pedido de aumento salarial, Matías Mazú expresó: “No la entiendo (por Álvarez); en agosto terminamos de cumplir con los aumentos de la pauta, y en septiembre ya quieren más plata”, indicó. “Hicimos el mejor acuerdo de la provincia entre el municipio y sus trabajadores con la última pauta; pero ella no lo dice, y apuesta a colgarse del discurso político de la oposición, al de los medios opositores; a dejarse usar por Peralta que le hace la prensa con los medios provinciales, y los medios rentados por él”; enfatizó Mazú, agregando: “Miren, yo les pido a los trabajadores; que si hacen la asamblea este viernes, sería bueno que aprovechen para preguntarle a la Secretaria General del SOEM si es capaz de sincerarse y decirle a nuestros trabajadores municipales de una buena vez, si lo que está haciendo es política gremial o está jugando a la política electoral partidaria”.