Mendoza: resuelven que el homicida Gil Pereg vaya a juicio a días de que se venza el plazo de detención

Luego de varias batallas judiciales, tres jueces resolvieron que Gil Pereg afrontará un debate por el doble crimen de las israelíes Phyria Saroussy y Lily Pereg

Hace unas semanas, los abogados defensores de Gil Pereg, Maximiliano Legrand y Lautaro Brachetta, plantearon que su cliente es incapaz mentalmente de afrontar el proceso. También cuestionaron que lleva más de dos años detenido sin una condena en su contra.



 Para los fiscales Fernando Guzzo y Claudia Ríos el israelí comprendía absolutamente todo lo que hacía al momento de cometer el doble crimen de las israelíes y debe afrontar un jurado popular ya que arriesga la única pena de prisión perpetua. De hecho, el Ministerio Público Fiscal consideró la investigación cerrada en diciembre desde 2019 y desde entonces el expediente está dilatado por audiencias como la de este miércoles.



 Lo cierto es que los jueces Eduardo Martearena, Luis Correa Llano y Rafael Escot -es la primera vez que interviene un tribunal colegiado en la causa- fallaron en ese sentido. Los magistrados consideraron que Gil Pereg no estaba en un estado psicótico al momento del doble crimen y esto queda claro por las conductas anteriores y posteriores -denuncia por averiguación paradero de las víctimas, denunciar el arma homicida como desaparecida, ocultamiento de los cuerpos-.



 Ahora surge otro inconveniente. Es que en declaraciones al programa Hola Mendoza, el abogado defensor Legrand había anticipado que si esto ocurría insistiría con su planteo ante la Suprema Corte de Justicia.



 Lo cierto es que el 19 de julio se vence el plazo de la prisión preventiva contra Gil Pereg y será imposible que comience el juicio antes de ella, sobre todo teniendo en cuenta la feria judicial que comienza el día 12 de ese mes. ¿Habrá una prórroga en la detención? ¿La Corte apurará su resolución acorde a las circunstancias? ¿Gil Pereg recuperará su libertad? Los próximos días serán claves para obtener las respuestas.



El crimen de las israelíes conmocionó a todo Mendoza.



Doble crimen de las israelíes



Saroussy y Pereg llegaron a Mendoza el 11 de enero de 2019 para visitar al hijo de Saroussy, Nicolás Gil Pereg -así se hacía llamar-, quien vive en la provincia desde hace diez años aproximadamente. Al día siguiente se reunieron con el hombre y los tres fueron juntos hasta el lugar donde vivía en condiciones de poca higiene: un predio ubicado en las inmediaciones del cementerio de Guaymallén. Desde ese momento, no fueron vistas nunca más.



 Gil Pereg fue sospechoso por su extraño modo de vida -vivía como un marginal pero tenía 3 millones de pesos en su domicilio-, aunque nunca se pudo encontrar pruebas para vincularlo. La Justicia investigó el caso como una averiguación de paradero hasta el 25 de enero cuando un cotejo con una mancha hallada en su domicilio determinó que era sangre de las víctimas. Esa misma jornada fue detenido y al día siguiente se encontraron los cuerpos.



 Lily Pereg, quien era docente de microbiología en Australia, fue ultimada de tres disparos. En tanto que la madre del acusado fue estrangulada. Ambas fueron empaladas con un hierro de construcción cuando ya estaban sin vida.


Esta nota habla de: