Hablara Alicia
Mesa de Unidad Sindical convoca a movilizarse hoy a la legislatura
En conferencia, integrantes de la CTA, ATE, ADOSAC, ADIUNPA, SOEM y el Partido Obrero confirmaron el paro y movilización a la Cámara de Diputados mañana por la mañana. Reclamarán por paritarias y diálogo a la gobernadora, Alicia Kirchner.
Tal como se esperaba, en la tarde de ayer se reunieron los referentes de los diferentes gremios de Santa Cruz y luego brindaron una conferencia de prensa en la que confirmaron el paro y movilización para mañana.
Allí estuvieron Juan Ortega (CTA), Alejandro Garzon (ATE), Pedro Cormack (ADOSAC), Rita Villegas (ADIUNPA), Miguel Del Pla (PO) y Pedro Mansilla (SOEM).
La mesa de unidad sindical pide paritarias y diálogo al gobierno de Alicia Kirchner, ratificando la movilización a la legislatura.
Además, destacaron el paro docente en su primera jornada, con "80 % de acatamiento en toda la provincia, según lo confirmó el propio Padro Cormack.
"Hay sindicatos que se suman a esta jornada de lucha realizando actividades desde las 8 de la mañana y la concentración general se dará en Roca y San Martin desde las 13 horas, marchando a la Lgislatura”, informó el Secretario General de los trabajadores Judiciales, Juan José Ortega.
Con referencia a la posibilidad de reforma del sistema previsional, Ortega explico que "La MUS se reúne para luchar contra estos atropellos cuando intentan pisotear los derechos de los trabajadores y sobre todo contra un gobierno que no ha hecho nada por nosotros”.
En cuanto a la convocatoria realizada por el Frente para la Victoria, el Secretario General de ATE, Alejandro Garzón, señaló que "no nos preocupa, sabemos que convocan cuando los trabajadores mostramos el rechazo a los ajustes. Lo que nos preocupa es que tengan una actitud intransigente hacia nosotros”.
CONSIGNA CLARA
Para el dirigente del SOEM, Pedro Mansilla, "la consigna de los trabajadores es muy clara: la defensa irrestricta de nuestro sistema previsional”.
El dirigente de ADOSAC, Pedro Cormack explicó que " a los docentes nos han suspendido titularizaciones, nos han metido la emergencia administrativa y ahora parece emergencia económica, nos han suspendido las paritarias y eso es algo que nos unifica a todos, ningún trabajador estatal de la provincia tiene hoy paritarias”.
"La violencia que se pueda llegar a generar es absolutamente responsabilidad de un gobierno que actúa violentamente no llamando al dialogo, teniendo a la salud con absoluta precariedad o le pega a compañeras mientras reclamaban por puestos de trabajo”, sentenció el docente.