Fondos Para La Cps

Mestelán: “Peralta nunca inició las acciones legales” por el 15 %, como si lo hicieron Santa Fe, San Luis y Córdoba

La diputada electa por Encuentro Ciudadano, Gabriela Mestelán, sostuvo que al no haber una presentación legal “nos limita la solicitud de reparación retroactiva.” Criticó que justo antes dejar el mandato, la presidenta deje de descontar este 15% a las provincias “habiendo tenido 7 años para hacerlo”. “Seguimos sosteniendo e insistiendo que ese 15% debiera tener como destino el financiamiento de nuestra Caja de Previsión Social”, apuntó.



 


A partir de lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto de
restituir a las Provincias del 15% da los fondos coparticipables para el ANSES
a las provincias que habían hecho juicio, a través del Boletín Oficial , se
conoció ayer 1° el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 2.635/2015 de la
Presidenta Cristina Fernández de Kirchner que hace extensivo lo dispuesto por el fallo para todas las Provincias ,
la nuevamente Diputada Provincial de Encuentro Ciudadano señaló: " si bien la
historia camina hacia adelante, justo es señalar aquellas decisiones que por no
ser tomadas oportunamente , nos perjudican en este momento. Decisiones que
debieran fortalecer marcos de institucionalidad que se han desdibujado en la
relación Nación- Provincia, como también en la relación:
Provincia-Municipios/Comisiones de Fomento””


Explicó: "En el año 2008 acompañamos, con salvedades, la
decisión del Gobierno Nacional de traspasar al ANSES los fondos de las AFJP
(Administradoras de Fondos de Pensiones), proponiendo se contemplaran dos
condiciones”. Continuó diciendo: "La intangibilidad de esos fondos y la
restitución de ese 15% descontado de la coparticipación a la Provincia con
destino específico a nuestra C.P.S”


En el año 2008 y 2010 la entonces Diputada  pidió también al Poder Ejecutivo Provincial, "ordene a la Fiscalía de Estado
la promoción de acciones judiciales tendientes a reclamar a la Nación la
devolución del 15% que ésta retiene de impuestos coparticipables”, iniciativa
que la mayoría oficialista de entonces también rechazó.


La legisladora de Encuentro Ciudadano expresó también: "A lo
largo de estos años, más allá de los pedidos formales a través de proyectos
presentados, el Sr. Gobernador Peralta , nunca inició las acciones legales
sugeridas para la recuperación de ese 15% tal como lo hicieron Santa Fe, San Luis y Córdoba.”    Continuó diciendo: "la no presentación por
parte del Gobierno Provincial de Santa Cruz de la acción legal correspondiente,
nos limita la solicitud de reparación retroactiva.” Y agregó: "seguimos
sosteniendo e insistiendo que ese 15% debiera tener como destino el
financiamiento de nuestra Caja de Previsión Social”


La Profesora Mestelán dijo de igual modo: "Claro está que no
es casual que justo antes de dejar el Gobierno la Sra. Presidenta tome esta
determinación habiendo tenido 7 años para hacerlo.” Y agregó: "Este decreto
aparece  en un marco de institucionalidad
dañada  y, aunque se trate de una
reparación justa, no podemos desconocer que se da en  medio de un período de transición poco
facilitada por el actual Gobierno.”


Y concluyó : "Se presentan escenarios nuevos que  esperamos
contribuyan  a la recuperación de la
institucionalidad democrática. Creemos que es tiempo de dar discusiones
importantes respecto a las leyes de coparticipación, tanto en la Nación
como  en la Provincia. Hay que recuperar
la manda constitucional que establece un porcentaje de reparto  muy alejado hoy  de lo que las
Provincias reciben y también es necesario definir una norma que, con criterio
de equidad y transparencia , reparta los fondos públicos entre las 15
localidades y las 4 comisiones de Fomento de nuestra Santa Cruz”