Metaza: Peralta tiene eco en "medios monopólicos" en donde repite consignas de la oposición

El diputado indicó que el gobernador está cercano a Macri y Moyano.  Dijo que la lista del PJ del mandatario en la interna es del peronismo "más conservador y ortodoxo" . Incluso criticó el asueto decretado en Santa Cruz por la asunción del Pontífice. Denunció una deuda de 10 millones de pesos de la CSS con prestadoras en Buenos Aires. 

El diputado nacional Mario Metaza se refirió a la interna del PJ, el estado de la salud en Santa Cruz, y el gobernador. Críticas por todos lados.

"Es inconcebible que Peralta siga diseminando culpas mientras el sistema de salud de la provincia se deteriora día a día. En Casa de Santa Cruz la deuda está rondando los 10 millones de pesos, con la obvia consecuencia de corte de servicio en casi todas las prestaciones: internación, farmacia, ortopedia, ambulancias,  dejando a la deriva a los afiliados que están en Buenos Aires."

"El sistema de salud está en situación de quebranto. La falta de respuesta es apremiante, los proveedores del Estado ya no saben cómo solventarse ante la continua dilación en la solución de los inconvenientes. Las múltiples excusas ya no sirven, para quiénes son esos interminables argumentos que responsabilizan a De Vido, a La Cámpora, al Gobierno Nacional, a los diputados provinciales, etc. Porque a la población santacruceña no le soluciona sus problemas, sus excusas no pagan los sueldos, ni las deudas contraídas. Es de un nivel de irresponsabilidad sorprendente” aseveró Metaza

Metaza se refirió también a las elecciones partidarias que se realizarán la última semana de marzo “la lista celeste es un fiel reflejo de la disociación con el Proyecto Nacional, es una lista del pasado, donde confluye el peronismo más conservador y ortodoxo. No refleja el proceso de transformación histórico que vivió nuestro país en los últimos 10 años, de la mano de Néstor y Cristina”.

En el mismo sentido, el legislador nacional afirmó “Peralta se jacta de representar al verdadero peronismo, de respetar la esencia heredada de Perón y Evita y para solucionar los problemas financieros, propone endeudar y endeudar la provincia, eso no está en ningún legado peronista, no respeta el principio de independencia económica tan anhelado por nuestro movimiento”.

El legislador nacional asegura que el Gobernador dejó de lado la gestión para dedicarse de lleno a hacer campaña “roza con lo obsceno esa constante necesidad de mostrarse cerca de Macri o De la Sota en la que está inmerso Peralta. Los colegios secundarios aun no comenzaron las clases, pero firma un asueto para ver por tv la asunción del Papa.  Claro que es un hecho histórico, pero no parece lógico decretar asueto administrativo todo el día. Santa Cruz necesita acciones concretas, no medidas puramente mediáticas"

Metaza lamentó que Peralta no encuentre la manera de encaminar al Gobierno provincial, y continúe sin dar soluciones reales a los problemas de los santacruceños: “El gobernador ha perdido la brújula, y no se deja ayudar. Se aísla en un reducido grupo que se empecina en llevar adelante políticas neoliberales que ya conocemos el resultado. Delegó el manejo político y económico de la provincia en Ivovich, mientras se dedica a entablar relaciones con los personajes más rancios de la oposición nacional: Macri, Moyano, personajes que se caracterizan por oponerse exclusivamente desde la dialéctica sin ideas ni propuestas. Se alía a personas como el Momo Venegas, que vino a presionar al Congreso para que no se apruebe el nuevo estatuto del peón rural que mejoraba las condiciones de quienes dice representar”.

“Este es el camino que Peralta eligió para encarar la elecciones internas que tenemos a fin de mes, victimizarse y deslindar responsabilidades para no asumir las consecuencias de sus 6 años de gestión al mando de la provincia”.  Además Metaza destacó que el Gobernador centra la disputa en el campo de las declaraciones y no de las acciones: “desde que encontró eco en los medios monopólicos, Peralta ha repetido una y otra vez consignas lanzadas por la oposición. Se ha transformado en un mero vocero de Magneto y los grupos monopólicos, incluso se ha atrevido a decir que este modelo ha fracasado y ahora aparece la idea de crear un propio índice de inflación. Quién va pagar los costos de encargar a una consultora una medición seria y confiable? Porque según el Gobernador y el Ministro de Economía las arcas provinciales están agotadas”, refiere con preocupación el legislador.

“Por qué el gobernador tiene tanto reparo con la palabra traición?, a qué le remonta que no quiere usarla?, o será tal vez que al buscar la definición de traición en el diccionario la encontró muy cercana a la realidad. A actitudes como la de Cobos, no le cabe otro calificativo que el de traición. Llegar a un alto cargo público de la mano de un proyecto político y luego no respetar ninguna de sus líneas de acción e incluso contrariando decisiones, como debe denominarse?” se preguntó el legislador nacional. (El Diario Nuevo Día- Foto: NOVA nacional).