Ciudad Cultural

Día mundial patrimonio audiovisual

En el marco del “Día Mundial de Patrimonio Audiovisual” el Archivo Histórico de la Municipalidad de Río Gallegos proyectará, este viernes 28 de octubre a las 10 horas en sus instalaciones (Avenida Constituyentes Nº 255), dos cortos documentales de producción propia que contienen parte de la historia de la ciudad capital.


Desde el 2005, y por iniciativa
de la UNESCO, el día 27 de octubre se celebra el día mundial del
patrimonio audiovisual. La importancia radica en mantener estos
registros- como las películas, los programas de radio y televisión, y
las grabaciones de audio y video— como archivo histórico, ya que
contienen información clave de los acontecimientos que forman parte de
la historia.


Por ello, la encargada del área del Archivo
Histórico Municipal, Profesora Isabel Ampuero, reflexionó sobre la
importancia de la fecha, "en referencia a la toma de conciencia sobre la
necesidad de tomar medidas urgentes y reconocer la importancia de este
tipo de registros. En esta oportunidad, desde el Archivo histórico
municipal se logró rearmar el área audiovisual y concretar la primera
producción del equipo que se presentará el día viernes, valorando los
documentos con los que contamos para narrar esta historia como corolario
del trabajo que venimos realizando”.


"Es por ello, que el
próximo 28, desde las 10 horas- añadió la profesora- realizaremos la
presentación de dos productos. Uno, que cuenta la historia de la Swift,
y un segundo producto sobre la importancia que tuvo el puerto, para la
actividad económica de nuestra ciudad. Queremos afianzar la idea del
resguardo de los productos audiovisuales en el marco del municipio, y es
por esto que convocamos a todos los empleados a participar de esta
presentación, donde se pondera la conservación de estos documentos como
referencia histórica. El objetivo principal es generar conciencia”.


Los
asistentes podrán ver una pequeña muestra sobre la fábrica Swift, donde
se expondrán brevemente imágenes y archivos, acompañadas de un marco
histórico que estará a cargo del profesor Vilaboa. Para terminar con la
presentación del trabajo realizado por personal del archivo, el segundo
corto destaca la importancia histórica del puerto para el crecimiento de
Río Gallegos.