Municipio de Río Gallegos se suma a la conmemoración por el 3 de marzo y #NIUnaMenos
Señalaron que #NiUnaMenos surgió como "una protesta ante los frecuentes hechos de violencia contra la mujer y en repudio contra la acción más grave y visible: el femicidio"
"Desde la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Dirección de Políticas de Género, conmemoramos el quinto aniversario de la primera marcha surgida en Argentina con la consigna NI UNA MENOS como protesta ante los frecuentes hechos de violencia contra la mujer y en repudio contra la acción más grave y visible: el femicidio", manifestaron a través de un comunciado desde el Municipio.
"El asesinato de Chiara Páez, una rosarina de 14 años, terminó por conmover e indignar al movimiento de mujeres que ya se encontraba manifestándose pidiendo justicia por diferentes asesinato", señalaron.
"NI UNA MENOS ha desencadenado un gran cambio social que ha sacado a luz otros tipos de violencia machista que estaban silenciados y, muchas veces, naturalizados; como el acoso, los abusos sexuales o la discriminación laboral. Este movimiento despertó conciencia de Género, acrecentó y alimentó el activismo feminista que está cada vez más extendido en toda la población.
Hoy, en aislamiento y manteniendo prudente distancia, pero en más unión que nunca, se continúa con esta lucha y ante el silencio de las calles, se escuchará más alto el grito de justicia, fundamentalmente por las que ya no tienen voz, pidiendo NI UNA MENOS", expresaron.