Municipio reconocido por su compromiso solidario y ecológico

  El presidente de la Fundación Garrahan, doctor Fernando Matera, visitó hoy al mediodía al Intendente Raúl Cantín, quien agradeció la visita de tan destacada personalidad; tras lo cual el titular de la ONG entregó al Jefe Comunal un certificado que reconoce el “compromiso solidario y ecológico” de la Municipalidad de Río Gallegos. Participaron también, Teresa Pena, representante local de la Fundación y Patricia Gavilán, coordinadora del programa de reciclado de la Fundación.

En el encuentro, que se dio en un marco distendido y de mucha cordialidad, el doctor Matera y el Intendente Cantín dialogaron sobre distintos temas: la importancia de trabajar en el diagnóstico temprano, la labor que lleva adelante la Fundación, la situación de la salud en la Argentina y la realidad social de la ciudad capital y la provincia de Santa Cruz, entre otros.

Tras ello y previo a finalizar el encuentro, hubo intercambio de presentes. El mandatario comunal entregó un escudo de Río Gallegos realizado en la Escuela Municipal de Arte Cerámico; mientras que el visitante un certificado del programa de reciclado de la Fundación Hospital Garrahan que reconoce al Municipio por su colaboración y por su compromiso solidario y ecológico.

Finalizada la charla con el Intendente, el doctor Matera agradeció “el afecto y amabilidad de la recepción que hemos tenido” y enumeró una serie de programas que llevan adelante desde la entidad que representa.

“Desde el Hospital Garrahan y la Fundación homónima, tenemos un Programa para colaborar con los problemas de salud pediátricos en todo el país –precisó. Uno de estos, es el de Defensa del Medio Ambiente con el reciclado, cuya coordinadora es Patricia Gavilán. Por otro, tenemos un programa de Referencia y Contra Referencia para que los chicos con enfermedades graves sean derivados en forma oportuna. Es decir, que cuando la enfermedad apenas se  manifiesta, el paciente tiene todas las posibilidades de curarse, pero si la enfermedad avanza y no se hace el diagnóstico temprano, las dificultades son mayores. Entonces, estamos tratando de estrechar lazos, instalando oficinas de comunicación a distancia, comunicándonos a través a de videoconferencias con los lugares alejados y, en definitiva, tendiendo vínculos para que cuando haya un problema, no improvisemos”.

Por ello el encuentro con el Jefe Comunal y con los concejales, “para establecer un vínculo que permita resolver la gran mayoría de los problemas con criterios de acción, no teóricos”.

Al ser consultado sobre uno de los programas de la Fundación que ha trascendido y es estandarte de solidaridad como la recolección de tapitas de plástico, dijo: “es un programa que tiene un crecimiento extraordinario. Ya juntamos más de un billón de tapitas y ganamos el premio Guiness internacional”.

Sobre el proceso a que se someten esos elementos puntualizó que reciclan “para hacer diversos objetos como paragolpes, espejos retrovisores, y muchas cosas. Esto, económicamente al Hospital le sirve para responder a necesidades y también, una parte de los fondos se destina a Casa Garrahan, que es un hogar que tenemos para los chicos que antes o después de estar internados necesitan un lugar porque viven muy lejos del Hospital.

 

Fundación Garrahan

 

La Fundación Garrahan es una entidad no gubernamental cuya misión es alentar en todos sus aspectos el desarrollo del Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Sus objetivos incluyen el apoyo permanente tanto a las actividades asistenciales como a las de docencia e investigación, con la capacitación de recursos humanos y la educación continua de los integrantes del equipo de salud.

Asimismo esta Fundación presta atención a las necesidades sociales y emocionales de los pequeños pacientes y sus familias. El cumplimiento de su misión y sus objetivos se realiza a través de distintos programas que articulan la participación comunitaria. Desde los más diversos sectores de nuestra población se canaliza la solidaridad hacia la Fundación, que surge como reconocimiento a los servicios que presta el Hospital Garrahan. La Fundación trabaja con la convicción de que la salud es un derecho y un bienestar que todos merecen alcanzar.

La difusión que hace de sus acciones está generando un hondo compromiso social. La Fundación abre sus puertas a todos los que desean sumar esfuerzos para apoyar sus proyectos. Sin el apoyo de la comunidad la Fundación no podría concretar ninguno de sus programas. Cada uno de sus pasos se sostiene en gestos solidarios. (www.fundaciongarrahan.org.ar)