Comodoro Rivadavia-caso Expósito Moreno
Nadia Kesen obtuvo la domiciliaria durante la séptima revisión
Nadia Kesen finalmente obtuvo ayer el beneficio de la prisión domiciliaria, tras haberla solicitado en siete oportunidades. El beneficio se lo otorgó la propia juez natural de la causa, Raquel Tassello.
La audiencia de revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo Nadia Dahlel Kesen (31) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial, a solicitud del defensor particular Guillermo Iglesias. El acto estuvo presidido por la juez natural, Raquel Tassello, mientras que la parte acusadora la integraron el fiscal general, Adrián Cabral, y el representante de la querella, Sergio Romero.
Por séptima vez, Iglesias solicitó que se morigere la medida de coerción de Kesen y se la pusiera en efectivo plano de igualdad con respecto a los demás imputados, en especial los últimos dos que fueron beneficiados con arresto domiciliario y permisos para salidas laborales, como son los casos de Gonzalo Velásquez y Miguel Angel González, imputados como autor y partícipe necesario, agravado por promesa remuneratoria y alevosía, respectivamente.
SIN PELIGRO DE FUGA
El defensor destacó que no hay peligro de fuga, por lo que entiende que es arbitraria la prisión preventiva y está convencido de que no existe razón para mantenerla. Además, resaltó que la autoría intelectual no existe como tal y que no se puede condenar el pensamiento, tras lo cual reiteró el pedido de prisión domiciliaria de Kesen.
A su turno, el fiscal Cabral se opuso a cualquier tipo de morigeración y solicitó que se mantuviera la prisión preventiva hasta el 9 de febrero, tal como fue dictada en la apertura de la investigación.
En tanto, sobre los últimos dos coimputados que fueron beneficiados en los últimos días de diciembre, dijo que "aparecieron evidencias que modificaron sus situaciones, pero respecto de ellos, no de Kesen. Es cierto que a Velásquez se lo sacó de la escena como posible autor del hecho y que podría ser Solís el autor material. Por eso no se objetó la modificación de las medidas de coerción, pero ello no cambia en nada la situación de Kesen".
Por su parte el abogado de Carolina Gayá adhirió al planteo de la Fiscalía, coincidiendo en que no debe morigerarse la prisión preventiva de Kesen.
Tras escuchar a las partes, la juez pasó a deliberar y declaró un cuarto intermedio para ello. Al retomar la audiencia, resolvió conceder la prisión domiciliaria que reclamaba la defensa, en los términos del inciso primero del artículo 227 del Código Procesal Penal y para fundar su decisión sostuvo que "no existe peligro de fuga y que la evidencia recolectada va a cambiar respecto de algunos coimputados. Hoy los indicios en contra de Kesen son los mismos que en el pedido de detención y la investigación fiscal fue variando y cambiando de circunstancias, modo y rol de cada uno de los imputados", sustentó Tassello.
EL CRIMEN
Hay que tener presente que el homicidio de Domingo Expósito Moreno (31) se produjo el 25 de junio de 2014 y que por el hecho están imputados Kesen, por el delito de homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra una persona con la cual mantuvo una relación de pareja y por promesa remuneratoria, en calidad de autora intelectual; Solís, por homicidio agravado por promesa remuneratoria en calidad de autor intelectual; Velásquez, por el delito de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego, cometido con alevosía y promesa remuneratoria, en calidad de autor; González, por el delito de homicidio doblemente agravado por ser cometido con alevosía, con el uso de arma de fuego, en carácter de coautor y en subsidio, fue imputado como partícipe necesario; Leandro Masquelet, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de partícipe secundario; José Gabriel Herrera, por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de partícipe secundario; y Santiago David Igor, por encubrimiento en carácter de autor.
El Patagonico