“No sé si podremos implementar el “scoring” antes que termine la gestión"

Así lo manifestó en Radio Nuevo Día el titular de Operativa de Tránsito, Mario Cárdenas, sobre el sistema de puntaje para conductores que se intenta implementar en todo el país. Mirá de qué se trata.

Mario Cárdenas, titular de Operativa de la Dirección de Tránsito Municipal, habló sobre el sistema de “Scoring” (puntaje para conductores) que se busca implementar en todo el país.



“Por el momento, acá no lo tenemos implementado, pero se está avanzando en el tema y hay intención de implementarlos, ya que estamos adheridos a la ley nacional y sus modificaciones”, indicó y luego agregó: “No sé si podremos implementarlo antes que finalice esta gestión.”



Consultado sobre su opinión por el aporte real de la iniciativa, expresó: “Yo creo que va a portar y la gente va a tomar más conciencia de la que algunos ya tomaron, pero otros no y va a ser un aporte más. No sé si va a solucionar los problemas de tránsito que tenemos de fondo, pero va a colaborar para seguir mejorando más de lo que se mejoró estos años.”



DE QUE SE TRATA



Tras la última reunión realizada por el Consejo Federal de Seguridad Vial, 17 provincias (con excepción de Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, San Juan y San Luis) de las 18 que participaron en la asamblea sesionada (Santiago del Estero no firmó) en la ciudad de Calafate (Santa Cruz), acordaron implementar un sistema de licencia para conducir con scoring, para penalizar a los conductores que no cumplan con las normas de tránsito.



De esta manera, cada conductor contará con 20 puntos en su registro que se descontarán en caso de cometer una infracción.



Dependiendo de la severidad de la norma infringida, la reducción de estos puntos puede ser mayor o menor. Por otro lado, para la recomposición total de todas las unidades, deberán pasar dos años.



Además, en caso de llegar a los cero puntos previo al período de restauración, la persona quedará inhabilitada para manejar por 60 días; si vuelve a perder todas las unidades la cantidad de días ascenderá a 120; y en el caso de una tercera ocasión, a 180 (para las siguientes se irá duplicando sucesivamente).



De todas maneras, existen dos procedimientos para recuperar los puntos perdidos: en el caso de no llegar al descuento absoluto, el conductor podrá realizar cursos de cinco módulos con duración total de 12 horas.



Si se perdiera la totalidad del puntaje, el conductor deberá realizar una rehabilitación con cursos de nueve módulos y 25 horas totales. (El Diario Nuevo Día)