"Nosotros sabemos que la venta de carbón es un negocio alternativo para YCRT, que la fuente de sustento tiene que ser vender energía"
El secretario adjunto de la junta Interna de ATE en el Complejo Ferroportuario de Punta Loyola dialogó con Radio Nuevo Día sobre el cierre de la gestión de la intervención al mando de Omar Zeidan contra la que cargó duramente.
El gobierno nacional se encuentra transitando sus últimas horas de gestión y con él los cargos políticos designados desde el ejecutivo nacional, tal es el caso de Omar Zeidan, el "hijo del pueblo" quien comandó los destinos de YCRT durante la gestión presidencial de Cambiemos y sobre ello el secretario adjunto de la Junta Interna, Ariel Wanzo señaló: "Nosotros venimos de un período de gobierno en el que hasta último momento están haciendo caso omiso a nuestro convenio colectivo de trabajo, se generó un vaciamiento, hoy esperamos una o dos semanas un repuesto si se rompe alguna máquina, luego otros días más y recién ahí se puede volver a utilizar."
Continuando con el detalle de la situación actual que padecen los trabajadores de la empresa estatal, Wanzo resaltó:"La situación de la empresa es muy mala en cuanto a condiciones de seguridad, tanto en mina como en Punta Loyola, son pésimas, porque lamentablemente cuando hablamos de seguridad parecen ser cosas mínimas pero luego eso se va agravando y siempre la excusa es que no hay presupuesto y nos pone en una encrucijada de no saber si parar las actividades o arreglar con lo poquito que tenemos y seguir."
Al recordar lo sucedido en 2018 cuando cientos de trabajadores vieron peligrar sus puestos de trabajo e incluso muchos fueron despedidos y tras ello los pueblos de la cuenca se pusieron de pie para no permitir el avance de las medidas de ajuste tomadas por la intervención, Wanzo recordó:"Muchos trabajadores tuvieron miedo, fueron perseguidos por la empresa y entre ellos hubo más de quinientos despidos en 2018, cuando hubo a quienes les llegó un telegrama, otros directamente recibieron su liquidación final y muchísimas más a las que se las extorsionaba con el retiro voluntario."
"Las excusas del presupuesto las utilizaron para no pagar los viajes, que son un derecho convencional, ni tampoco para los jubilados que tienen el 82% móvil para que tengan una jubilación digna aunque en muchos casos los hijos ayudan a los padres porque no superan los $15.000, no hay plata para eso pero si para hacer ingresar más de doscientas personas y se habla de cien más que estarían por entrar, y no es que no querramos que ingrese más gente a trabajar, sino que antes que eso suceda, tiene que asumir una intervención nueva y ver cual es su plan, nosotros sabemos que la venta de carbón es un negocio alternativo para UCRT, que la fuente de sustento tiene que ser vender energía a través de la finalización de la Megausina y que seamos solventes de esa manera, porque la energía no baja su precio, a lo sumo lo mantiene, pero el carbón que vendíamos a principio de año a noventa dólares la tonelada, hoy vale cuarenta dólares y con esa fluctuación tan acentuada no es posible planificar a futuro" resaltó Wanzo.
"Hoy contamos con dos locomotoras de las cuales una está destruida y una se la llevaron en septiembre u octubre de 2018 con la promesa que volvería en tres meses y aún no volvió" y concluyó: "Es una empresa totalmente desorganizada, tenemos 1 jefe cada cuatro trabajadores y no sabemos quien ordena, hasta donde es su alcance y así se desorganiza todo."