Nueva denuncia penal contra el intendente de El Chaltén y orden judicial actualizada
Nuevas denuncias penales y orden judicial actualizada en El Chaltén relacionadas con la apertura no autorizada de una calle en terrenos de una Reserva Natural Urbana por parte del intendente municipal, Néstor Ticó, sin la aprobación del Concejo Deliberante y sin el respaldo de la comunidad.
Un grupo de residentes de El Chaltén presentó una denuncia penal contra el intendente Néstor Ticó por falta de cumplimiento de sus deberes como funcionario público y abuso de autoridad. La denuncia se relaciona con la apertura no autorizada de una calle en terrenos de una Reserva Natural Urbana en la localidad, llevada a cabo sin la aprobación del Concejo Deliberante.
La polémica surgió cuando dos maquinarias viales comenzaron a abrir una huella para la construcción de la calle sin el respaldo del Concejo Deliberante. Los vecinos argumentan que el municipio está llevando a cabo la obra sin respetar las ordenanzas y leyes vigentes que regulan este tipo de proyectos, incluido el Estudio de Impacto Ambiental.
La emergencia habitacional en El Chaltén, causada por la falta de terrenos para que las familias construyan viviendas, ha llevado a la disputa sobre proyectos como la construcción de un barrio de 86 viviendas. La justicia civil había paralizado esta obra debido a una medida cautelar, lo que desencadenó un conflicto entre el gobierno local y los vecinos.
El intendente había desafiado a los concejales y vecinos en sus redes sociales, afirmando que llevaría a cabo la apertura de la calle sin la autorización correspondiente. Los denunciantes alegan que no se ha presentado un proyecto de obra ni un Estudio de Impacto Ambiental, y que estudios técnicos previos no recomiendan el loteo en esa área.
Las denuncias fueron presentadas en la comisaría local, y la policía notificó al juzgado de instrucción de El Calafate, que tiene jurisdicción sobre El Chaltén. El juez ordenó detener los trabajos bajo amenaza de sanciones judiciales, y la policía está controlando la zona donde se inició la construcción hasta que el juzgado recopile las denuncias y la información solicitada al municipio para determinar si se ha cometido un delito.
Los vecinos que presentaron la denuncia sostienen que su acción no se trata de un movimiento electoral ni de oposición a la construcción de viviendas, sino de garantizar que los procesos se realicen de manera adecuada y respetando la normativa vigente. Creen que la solución no debe ser a cualquier costo, sino que debe ser planificada, sostenible y respetar las leyes y regulaciones existentes.
Es importante mencionar que el intendente Néstor Ticó ya enfrenta una denuncia penal previa por un incidente en el que derribó un alambrado que un vecino estaba levantando en un terreno ocupado durante varios años.