Caso Nisman

Nueva polémica entre Fein y Arroyo Salgado por "el punto 12":¿Nisman fue fusilado de rodillas?

La fiscal y la ex mujer de Alberto Nisman entraron en una discusión por un apartado del informe de los peritos de parte que presentó la querella


Se profundizan las diferencias entre la juezaSandra Arroyo Salgadoy la fiscalViviana
Feinen torno a la muerte deAlberto Nisman.
Este jueves se conoció que el informe de los peritos de parte que presentó la
querella sostiene que el investigador del caso AMIAfue asesinado de un tiro en la cabeza en el baño de su casa mientras tenía
la rodilla derecha apoyada en el piso.


Según los expertos que acompañan a Arroyo Salgado,
sólo esa posición explicaría cómo algunas manchas de sangre llegaron a la
pileta del baño, aunque luego fueron lavadas por una mano desconocida.


Esa información figura en elpunto 12del informe que la
defensa de Arroyo Salgado entregó a Fein. El dato no figuraba en el resumen que
se entregó a la prensa. Desde entonces, numerosas especulaciones se elaboraron
en torno a él.


Viviana Fein negó el "punto 12" en radio
Vorterix


Pero hoy, el contenido del punto 12 fue revelado por
el diarioLa Nación. Sin
embargo, Fein negó su existencia en radioVorterix.
Ante una consulta de la periodista Romina Manguel, señaló: "Yo no tengo ningún punto 12. Acá de mecánica (de la
muerte) no se está hablando. El punto 12 no existe. Sobre el contenido no puedo
hablar, no debo hablar hasta que los peritos se reúnan y debatan. Lo único que
puedo decir es que no veo ningún punto 12". Más tarde, en diálogo con el
periodista Luis Novaresio, la fiscal reconoció que tenía en su poder el
"punto 12" perono lo había mencionado a
pedido de Arroyo Salgado.


Fein rechazó las críticas de quienes se quejan por los
tiempos de la investigación. Recalcó que la querella de Arroyo Salgado "se
tomó su buen tiempo" para presentar la opinión de los expertos y hubo
exámenes médicos que demoraron más de un mes porque así lo determina la
ciencia.


Minutos después, Arroyo Salgado se comunicó con la
radio para desmentir a la fiscal. Aunque no hizo referencia a su contenido, sí
aseguró que el punto 12 existe y le fue entregado a Fein con el resto del
informe: "Por respeto al trabajo y a las horas que los especialistas le
han dedicado a esto me veo en la obligación de aclarar esto, porquese está faltando a la verdad. No quiero polemizar
con la señora fiscal, pero quiero aclarar para que no se le mienta más a la
gente: las conclusiones finales del informe, que están en las páginas 90, 91 y
92, están enumeradas del punto 1 al punto 13.En el
punto 12 en las conclusiones que se dieron a la prensa se pusieron puntos
suspensivos, pero su contenido sí está en el expediente.
Tengo el sello de recibido".


Luego, en radio La Red, Fein reconoció que sí existe
el "punto 12"


De todas formas, la magistrada aclaró que todavía
confía en que la muerte de su ex marido sea esclarecida: "Confiamos en la
Justicia, yo formo parte de la Justicia y quiero seguir confiando en la
institución a la que pertenezco".


Más tarde, en radioMitre,
Fein amplió sus cuestionamientos contra el informe presentado por la querella:
"Los peritos de Arroyo Salgado presentaron opiniones técnicas en relación
a la autopsia,no es un informe pericial. Son opiniones y diferencias
con material que está en la causa, tomando material fotográfico y
fílmico".


Luego, Arroyo Salgado también habló con el periodista
Marcelo Longobardi en radioMitrey confirmó que se presentó "voluntariamente"
el lunes pasado en la fiscalía de Fein para declarar en forma testimonial y
poner en conocimiento, según ella misma admitió, "algunas cuestiones que
entendí que eran importantes para llegar a la verdad".


Las críticas de Sandra Arroyo Salgado en radio
Vorterix


"El lunes fui a la fiscalía,
estando vigente el secreto de sumario (el sumario solo es público para las
partes), y brindé información decisiva, sensible, con el objetivo de llegar a
la verdad y no confundir a la opinión pública", sostuvo.


Arroyo Salgado señaló que en esa oportunidad puso en
conocimiento de Fein "muchas cuestiones que podían contribuir al avance de
la investigación" y aclaró que no dirigió "imputación concretas ni
hablé de móviles", sobre la muerte de Nisman.


En este sentido, la jueza y ex esposa del fiscal
admitió que ella tiene "varias hipótesis"
de por qué lo mataron, pero que "sería imprudente entrar a desarrollarlas
porque estaría malogrando el avance de la información". "Toda la
información que podría ayudar la puse en conocimiento el lunes", insistió.


"Quiero que se llegue a la verdad, pero lo más
importante es quese despeje lo antes
posible este primer tramosobre
el cual entiendo, la fiscal todavía tiene dudas. Para la querella está
despejado con certeza que esto fue un homicidio", enfatizó.


La jueza Arroyo Salgado, en Radio Mitre


Al ser consultado sobre una versión periodística que
plantea la posibilidad de que había una segunda persona muerta en el
departamento de Nisman, Arroyo Salgado afirmó: "No quiero
dar detalle del informe, pero esa versión periodística no había llegado a mi
conocimiento".


Sobre los rumores que la señalan con intención de
querer pasar el expediente al fuero federal, Arroyo Salgado afirmó: "Si yo considerase que el expediente debe tramitarse en el fuero
federal, lo plantearía por escrito. Lo demás es trascendido
periodístico, que no sé qué fuente tienen. Lo que sí no se puede es permitir
que se le mienta tanto a la gente, porque ponemos en riesgo la credibilidad de
las instituciones".


Respecto del trabajo de sus colegas, agregó:
"Cuando hay cuestiones que no se ajustan a lo que debería actuarse, lo
plasmo en el expediente. Otro tipo de valoración no me corresponde".
"Quiero que la fiscal y la jueza Palmaghini trabajen sin cuestionamientos
y por eso pedí ética y un trato responsable a todos".