En Competencia
Nueva presencia de calafateños en el 2° Torneo de Natación Master
Este fin de semana en el Natatorio del Club Hispano Americano de Río Gallegos, se desarrolló la segunda fecha del 2° Torneo de Natación Máster del Circuito Patagónico, con más de medio centenar de nadadores.
El pasado domingo 24 de mayo, se llevó a cabo la segunda fecha del 2° Torneo del Circuito Patagónico de Natación. El mismo se desarrolló durante toda la jornada, en las instalaciones del natatorio del Club Hispano Americano de Río Gallegos.
Luego de su primera fecha realizada en la ciudad de Ushuaia, este fin de semana fue el turno de la segunda fecha, en la cual participaron 52 nadadores de las localidades de Cmte. Luis Piedra Buena, Río Gallegos, El Calafate y por primera vez la localidad de Pto. San Julián. Ushuaia y Río Grande no pudieron participar debido a la huelga de los trabajadores aduaneros de Chile.
Julián Argañaraz, integrante de Nadadores del Glaciar, destacó la presencia de la localidad de Puerto San Julián: "Fue una excelente jornada, donde se hizo presente por primera vez la localidad de San Julián representada por la muy buena nadadora Rocío Luque y Sebastián Salvador”.
Por otro lado, Argañaraz detallo la presencia local en el torneo realizado este fin de semana largo, "allí participamos en los 50 mtrs. libre, 200 mtrs. libre y 50 mtrs. Mariposa; mientras que Jorge Romero lo hizo en 50 mtrs. libre y 25 mtrs libre. Los tres compartimos la posta combinada mixta de 4x100 y 4x200 con la nadadora de San Julián Rocío Luque, quedando segundos de 10 equipos en 4x100”.
También destacó el crecimiento de los nadadores en cada una de las fechas realizadas, en este sentido Argañaraz dijo: "Se puede ver reflejado en los resultados que fecha tras fecha se está mejorando el nivel, hay muy buenos nadadores y es muy importante que se sigan sumando mucho más para que nuestra natación siga creciendo”.
La tercera fecha se confirmó para el segundo semestre del año, siendo como sede la localidad de Cmte. Luis Piedra Buena, para el próximo 16 de agosto y así continuando con el Circuito Máster Patagónico.
Por último, Argañaraz agradeció a el trabajo realizado por Fabián Pérez; "por su predisposición en la organización del torneo y a todos los nadadores y colaboradores del club Hispano Americano que aportaron su granito de arena para que sea una verdadera fiesta”.
Cronograma del Primer Circuito Patagónico 2015 :
3° Fecha: 16 de Agosto en Cmte. Luis Piedra Buena
4° Fecha: Octubre en Río Grande
5° Fecha: Diciembre en El Calafate
1° Torneo de Velocidad de Natación Glorias Navales
Este 31 de mayo se llevará a cabo en la piscina fiscal de Punta Arenas el "1°I Torneo de Velocidad de Natación Glorias Navales”, organizado por la III Zona Naval en conjunto con la Asociación de Natación de Punta Arenas. Julián Argañaraz confirmó la participación de integrantes de Nadadores del Glaciar, que se trasladaran a esa ciudad trasandina.
Se trata de una convocatoria abierta, organizado por la III Zona Naval de Puntas Arenas junto a la Asociación de Natación de esa ciudad, donde podrán participar todos los nadadores Menores, Infantiles, Juveniles y Master que declaran encontrarse aptos para participar en competencias deportivas.
Las categorías en competencia son las siguientes:
-Infantiles 2004-2005 y más.
-Menores 2002-2003.
-Juveniles Open 1997 al 2001.
-Máster "A” 1996 al 1985 (30-18 años).
-Máster "B” 1984 al 1974 (41-31 años).
-Máster "C” 1973 al 1963 (52 a 42 años).
-Máster "D” 1962 y más (53 años y más
Luego de su primera fecha realizada en la ciudad de Ushuaia, este fin de semana fue el turno de la segunda fecha, en la cual participaron 52 nadadores de las localidades de Cmte. Luis Piedra Buena, Río Gallegos, El Calafate y por primera vez la localidad de Pto. San Julián. Ushuaia y Río Grande no pudieron participar debido a la huelga de los trabajadores aduaneros de Chile.
Julián Argañaraz, integrante de Nadadores del Glaciar, destacó la presencia de la localidad de Puerto San Julián: "Fue una excelente jornada, donde se hizo presente por primera vez la localidad de San Julián representada por la muy buena nadadora Rocío Luque y Sebastián Salvador”.
Por otro lado, Argañaraz detallo la presencia local en el torneo realizado este fin de semana largo, "allí participamos en los 50 mtrs. libre, 200 mtrs. libre y 50 mtrs. Mariposa; mientras que Jorge Romero lo hizo en 50 mtrs. libre y 25 mtrs libre. Los tres compartimos la posta combinada mixta de 4x100 y 4x200 con la nadadora de San Julián Rocío Luque, quedando segundos de 10 equipos en 4x100”.
También destacó el crecimiento de los nadadores en cada una de las fechas realizadas, en este sentido Argañaraz dijo: "Se puede ver reflejado en los resultados que fecha tras fecha se está mejorando el nivel, hay muy buenos nadadores y es muy importante que se sigan sumando mucho más para que nuestra natación siga creciendo”.
La tercera fecha se confirmó para el segundo semestre del año, siendo como sede la localidad de Cmte. Luis Piedra Buena, para el próximo 16 de agosto y así continuando con el Circuito Máster Patagónico.
Por último, Argañaraz agradeció a el trabajo realizado por Fabián Pérez; "por su predisposición en la organización del torneo y a todos los nadadores y colaboradores del club Hispano Americano que aportaron su granito de arena para que sea una verdadera fiesta”.
Cronograma del Primer Circuito Patagónico 2015 :
3° Fecha: 16 de Agosto en Cmte. Luis Piedra Buena
4° Fecha: Octubre en Río Grande
5° Fecha: Diciembre en El Calafate
1° Torneo de Velocidad de Natación Glorias Navales
Este 31 de mayo se llevará a cabo en la piscina fiscal de Punta Arenas el "1°I Torneo de Velocidad de Natación Glorias Navales”, organizado por la III Zona Naval en conjunto con la Asociación de Natación de Punta Arenas. Julián Argañaraz confirmó la participación de integrantes de Nadadores del Glaciar, que se trasladaran a esa ciudad trasandina.
Se trata de una convocatoria abierta, organizado por la III Zona Naval de Puntas Arenas junto a la Asociación de Natación de esa ciudad, donde podrán participar todos los nadadores Menores, Infantiles, Juveniles y Master que declaran encontrarse aptos para participar en competencias deportivas.
Las categorías en competencia son las siguientes:
-Infantiles 2004-2005 y más.
-Menores 2002-2003.
-Juveniles Open 1997 al 2001.
-Máster "A” 1996 al 1985 (30-18 años).
-Máster "B” 1984 al 1974 (41-31 años).
-Máster "C” 1973 al 1963 (52 a 42 años).
-Máster "D” 1962 y más (53 años y más