Nuevos casos en TDF: «Esto no nos desespera, seguimos igual a como veníamos»
La Ministra de Gobierno confirmó que la aparición de nuevos casos "no cambia la situación epidemiológica de Tierra del Fuego". A su ves, Judit di Giglio dio detalles de los 4 casos conirmados.
En conferencia de prensa, funcionarias del Gobierno provincial dieron este mediodía detalles de los nuevos casos positivos de COVID-19 en Tierra del Fuego.
Al respecto, la ministra de Salud, Judit Di Giglio, ibnformó que los casos de Ushuaia involucran a cinco integrantes de un grupo familiar que arribaron el 1 de julio en un avión procedente de Buenos Aires. Cuarenta y ocho horas después, 2 de ellos comenzaron a acusar síntomas, fueron sometidos al test de coronavirus «y hoy obtuvimos el resultado que indica que en tres de los casos se registra positivo para la enfermedad», resumió.
El de Río Grande, es el caso de una persona que llegó por tierra junto un familiar. «Un día después -relató Di Giglio- comenzó a sentir síntomas, por lo que se llamó a 107, tras lo cual se realizó el hisopado en su domicilio con resultado positivo».
Todos los pacientes se encuentran estables, con los síntomas típicos como cefalea, fiebre y anosmia (falta de olfato), en muy buen estado general de salud.
La situación epidemiológica no cambia
Luego de la exposición de la ministra de Salud, llegó el turno de la ministra de Gobierno Adrian Chapperón, quien confirmó que la aparición de nuevos contagios «no cambia la situación epidemiológica de la provincia».
«Esto no nos desespera ni cambia nuestro estado. Hoy seguimos exactamente igual a como veníamos», admitió, y adelantó: «Pueden aparecer nuevos casos obviamente en este círculo de contacto que estamos chequeando; esto es simplemente un alerta que nos indica que debemos continuar con las medidas de seguridad».
«La provincia de Tierra del Fuego tiene que seguir cumpliendo con este trabajo que es de todos, pero fundamentalmente es de los vecinos», dijo Chapperón, y pidió: «No nos relajemos ni desesperemos, tenemos que estar atentos y seguir cuidándonos».
Radio Fueguina